La ley de Ciencia encara su aprobación: «Es una noticia magnífica»
La primera ley de Ciencia de Asturias será aprobada la próxima semana en la Junta General. El documento ha contado finalmente con el respaldo de la mayoría de los grupos parlamentarios tras varias semanas de trabajo. Tan solo Vox se abstuvo en el dictamen final, mientras que Covadonga Tomé, que en un principio votó a favor, dejó en duda cuál será su posición final.
Los reparos de la diputada tienen su origen en la “incapacidad” de la ley de abordar la situación actual que viven los investigadores del Instituto de Salud del Principado, dependiente de la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria (Finba). Tomé criticó que la entidad continúe bajo la presidenta de Faustino Blanco, al que acusó de “desgobernar” en todo lo que tiene que ver con la investigación biosanitaria, provocando que muchos investigadores se vayan de la región.
Discrepancias aparte, el respaldo del Partido Popular y de Foro permitirá sacar adelante un “texto importante” que, según explicó la socialista Dolores Carcedo, busca “fomentar el conocimiento científico, tecnológico e innovador como palanca de progreso social y base sólida para el desarrollo industrial y económico de Asturias en un entorno global, competitivo e innovador”.
Para sus socios de gobierno se trata de “una magnífica noticia para la investigación en Asturias”. “Los investigadores y el I+D+i tienen la ley que merecen”, aseguró Xabel Vegas. Por su parte, Luis Venta, resaltó que “una vez más” el PP ha “colaborado y mejorado” leyes que propone el Gobierno; mientras que Adrián Pumares, de Foro, insistió en que se trata de una propuesta “necesaria” que, en su opinión, debería haberse presentado a la vez que la ley de la agencia Sekuens. “Hay enmiendas que hicimos que se rechazaron, pero aun así no reservaremos ninguna para el Pleno y aprobaremos la propuesta”, adelantó.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí