Salud

La mayoría de cortinas están hechas de plástico y lo respiras en casa, pero hay alternativas

La mayoría de cortinas están hechas de plástico y lo respiras en casa, pero hay alternativas
Avatar
  • Publishednoviembre 23, 2025

Hay muchos aspectos a los que debemos prestar atención si queremos vivir en un hogar saludable y libre de productos tóxicos. Algunas son muy obvias, pero otras pueden pasar desapercibidas, como algunas de las Telas con las que vestimos nuestra casa..

Muchos de ellos, aunque no lo parezca, están fabricados en plástico y cuando se desgastan liberan partículas que acabamos respirando. Ana Rubal, técnica superior en gestión de recursos naturales y creador de Bambú y Lana, nos explica qué debemos buscar y qué tejidos son los mejores.

Por qué evitar las cortinas de poliéster

Muchos tejidos que nos parecen inofensivos en realidad esconden materiales nocivos para la salud, especialmente los de cortinas. «Un porcentaje muy elevado de cortinas disponibles en el mercado son poliéster», explica Rubal (@bambuylana.vidasostenible).

mujer abriendo las cortinasmujer abriendo las cortinas

iStock

El poliéster es un material sintético. derivados del petróleo,es realmente un plástico transformado en alambre poder hacer telas«.

Con el tiempo, las cortinas se desgastan y se convierten en un problema para el ambiente de tu hogar. «Es probable que se desintegren y debajo encuentres muchas cosas. polvo coloreado en forma de cortina«, indica el experto. Este polvo es microplásticos procedente de la cortina.

Factores como exposición al sol y la humedad o lavado Puede acelerar la degradación de los tejidos de poliéster. Además, «cuanto más delgados son, más rápido se deterioran. Los tejidos más gruesos tienen más durabilidad.«, asegura. Este desgaste también se produce en los tejidos naturales, pero la diferencia es que estos no desprenden partículas de plástico como ocurre con las cortinas de poliéster.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí
Compartir esta noticia en: