Economia

La multinacional italiana Pieralisi, detrás de las máquinas que elaboran el 70% del aceite en España, se lanza al biogás

La multinacional italiana Pieralisi, detrás de las máquinas que elaboran el 70% del aceite en España, se lanza al biogás
Avatar
  • Publishedfebrero 1, 2025



El Pierisi multinacional italiano, líder mundial, en construcción de las máquinas que tratan a la oliva para extraer aceite de oliva, lanza el próspero negocio de biogás en España, en el que ven «un 100%de potencial» para disparar: aspiran a cerrar proyectos con los que Aumente sus ventas desde aquí hasta 2030.

La compañía, que tiene su sede para la península ibérica en Jaén, desde donde ha construido una cartera de clientes que van desde Acesur a migasa o dcoop, Ha decidido diversificarse con las vistas establecidas en el biogás, tanto de los residuos de oliva -alpeoruJo y el que surge de la biomasa y los desechos animales.

El potencial que vislumbra es excelente. Pierisi, quien facturó 92 millones de euros en todo el mundo en 2024, de los cuales Se generó 24% en el mercado español, Estima que puede generar 10 millones en los próximos tres o cuatro años a través de unos veinte proyectos de biogás en los que actualmente trabaja en nuestro país.

Es decir, El Español-Invertia Rodrigo Jaén, director general de la compañía en España, considerará un pronóstico de Crecimiento anual de entre 2 y 3 millones Viniendo del sector de biogás gracias a estas iniciativas, que las esperanzas comienzan a completarse este 2025.

Están, enfatiza, perspectivas realistas contra el vasto escenario de posibilidades inicialmente planteadas por Pieralisi, que ha formulado en un total de aproximadamente 100 proyectos relacionados con el biogás, «del total de 700 que se han presentado en España».

De aceite a biogás

La compañía lanza el biogás motivado por la necesidad de diversificar su negocio, que tiene como un pilar fundamental para el aceite de oliva. Presente en más de 20 países, desde el Mediterráneo hasta Arabia Saudita y Australia, ha ocupado una posición de liderazgo en tecnologías de extracción y separación centrífuga durante décadas.

Sus máquinas, en resumen, tratan la oliva para obtener aceite. En nuestro país, donde aterrizaron hace más de seis décadas, suministraron a los grandes productores. Actualmente toman el 30% de las ventas anuales del mercado, pero destaca Jaén, la impronta de las operaciones llevadas a cabo hace mucho tiempo.

«Hoy, de las 1,800 fábricas de petróleo en España, al menos 1,000 tienen maquinaria Pierisi. Nuestro cálculo es el del petróleo total que se comercializa o consume en España, Al menos el 70% ocurre con la maquinaria de Pierisi «Él dice.

Instalaciones de Pierisi.

Instalaciones de Pierisi.

Cedido.

Pero ahora es el turno de biogás, un área en la que ya tienen experiencia en Alemania e Italia, y que consideran su mejor momento de oportunidad en España.

«En España en este momento ahora estamos transmitiendo todo nuestro conocimiento para reforzar aquí», dice Jaén. Especialmente ve opciones en la zona ganadera del norte de España para su actividad ganadera, aunque admite que el enfoque ahora está en el Alpeorujo, disponible en abundancia en Andalucía.

Aquí, la ambición también estalla. En Pieralisi están muy presentes en la nueva alianza pública-privada que se acaba de presentarse en Andalucía, A2Bio, que comienza con un objetivo ambicioso: elevar las 334 plantas de biogás que se estiman puede reemplazar el 100% del gas natural que consume El territorio.

Nueva inversión en Jaén

Para preparar la forma de aprovechar la ola de biogás, aunque no solo, la compañía se prepara para invertir medio millón de euros en su fábrica de Mengíbar, en Jaén.

Se trata Expandir la capacidad de producción Para facilitar sus máquinas adaptadas especialmente para pasar de separar los componentes de la oliva para separar lo que es necesario para obtener biogás, pero también para satisfacer la creciente demanda que consideran que habrá dentro del negocio de aceite de oliva, además de estar preparado para brindar asistencia a ambas opciones.

Una máquina Pierisi funciona con aceite de oliva.

Una máquina Pierisi funciona con aceite de oliva.

Cedido.

En cualquier caso, dice Jaén, esta inversión cubre los planes de crecimiento para los próximos cinco años, esencialmente respaldado por biogás. De los veinte planes en los que trabajan más intensamente, y que han presentado diferentes compañías, algunas tienen la categoría de gran proyecto, aunque por ahora predomina la prudencia: por lo que llega su gran anuncio, dice, simplemente falta meses.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: