La obra de Naval perfila ya su paseo con el derribo del muro del Tallerón
La adecuación provisional del entorno de Naval Azul para abrir un paseo público mientras se desarrolla el plan especial del ámbito avanza «en plazo» y podría estar lista, si todo va bien, en la primera quincena de diciembre. Los trabajos se han acelerado en los últimos días con el reparto de tierra que generará las zonas verdes onduladas y, también, con el inicio del anunciado derribo del viejo muro que separaba el recinto del barrio por la travesía del Mar. Buena parte de este murete es ya historia y ha sido sustituido por ahora por un vallado provisional para evitar intrusiones al recinto de obra.
[–>[–>[–>El avance de las obras, ayer, con los terrenos que generarán las zonas verdes ya están distribuidos por toda la zona.
[–>[–>[–>
Esta pared de tierra no tenía ningún valor histórico apreciable y generaba una barrera hoy hay innecesaria. En el proyecto de adecuación, los técnicos habían insistido en la importancia de «eliminar los elementos existentes derivados de restos de la actividad industrial» y «rellenar aquellos espacios o socavones» que podrían prevalecer desde aquellos años. Sobre la demolición del muro, en el proyecto, se explicaba que el objetivo es «asegurar una adecuada transición entre la calle, el parque actual situado en dicha calle y el nuevo ámbito, integrándose todos los espacios». A ambos lados del muro, además, hay un arbolado que por ahora parece va a mantenerse, especialmente un olmo de dimensiones considerables y que parece estar en buen estado, sin patologías visibles.
[–> [–>[–>La adecuación interior
[–>[–>[–>
A través de la valla es ahora también más fácil atisbar cómo avanzan las obras en los terrenos que el Puerto vendió al Ayuntamiento. Culminadas hace unas semanas las labores de adecuación de los servicios que van soterrados –como las redes de alumbrado y riego–, las máquinas han repartido en estos últimos días la tierra de relleno por toda la explanada, perfilando así lo que serán las futuras zonas verdes, que tendrán un perfil ondulado, en elevación. Se puede apreciar ya también, perimetrados por conos, los futuros senderos peatonales que tendrá el nuevo paseo.
[–>[–>[–>El paseo, como ya es sabido, tendrá dos accesos: uno por Palafox y otro por la travesía del Mar. LA NUEVA ESPAÑA ya había publicado a inicios de mes que de manera inminente comenzaría el derribo del muro de este segundo acceso para integrar en el ámbito una zona verde colindante y con una zona de bancos.
[–>[–>[–>
El otro acceso, y también como ya adelantó este periódico, se remodelará para sumar una acera e iluminación, incorporando una estética que permita integrar en el entorno la reciente urbanización de la capilla de San Esteban del Mar tras un acuerdo de colaboración con el Club Rotario, que ya se ha encargado de rehabilitar el templo. En Palafox por ahora lo que ya se han realizado son unas catas que debía ejecutar la Empresa Municipal de Aguas (EMA) y se espera que los trabajos de remodelación se inicien de manera inminente.
[–>[–>
[–>Salvo que las condiciones meteorológicas de las próximas semanas impidan mantener el ritmo actual de los trabajos, las previsiones del Ayuntamiento es que la obra de adecuación provisional pueda estar lista en alrededor de un mes y medio. La está ejecutando la empresa Alvargonzález, que es la adjudicataria del servicio de conservación viaria, y sin que por el momento se han detectado incidencias que obliguen a cambiar los planes previstos. El gran objetivo es que la ciudad pueda estrenar este nuevo paseo en Navidad.
[–>[–>[–>
La adecuación provisional de Naval Azul, valorada en unos 800.000 euros, dejará dos itinerarios peatonales que se entrecruzarán y que permitirán un paseo más recogido hacia el interior y otro más pegado al mar. Se generarán más de 19.000 metros cuadrados de zonas verdes y se colocarán unos 80 bancos por toda la explanada. Se confía en que parte del mobiliario que se instale ahora pueda aprovecharse para la adecuación definitiva que se regule en el plan especial.
[–>[–>[–>La actuación, ahora ya en manos solo de Alvargonzález, contó también con la colaboración de Dragados, que es la empresa adjudicataria de la urbanización de los terrenos de La Pecuaria para la ampliación del Parque Tecnológico, y que acordó con el Ayuntamiento trasladar hasta El Natahoyo toneladas de tierra de su obra, una decisión que permitió ahorrar plazos y evitar que la actuación de La Pecuaria generase desechos de manera innecesaria.
[–>[–>[–>
Ligeros ajustes en La Pecuaria
[–>[–>[–>
Ambas obras, Naval y La Pecuaria, avanzan en paralelo también en cuanto a plazos. Ayer mismo se publicaba en la Plataforma de Contratación la modificación del contrato de la ampliación del Parque Tecnológico. Es un cambio poco sustancial y que ya había adelantado el gobierno local hace semanas: supone un incremento presupuestario de 11.015 euros y permitirá ejecutar labores inicialmente no previstas, como la consolidación de las viejas murias que aparecieron en el recinto durante la obra y que se quieren conservar por su valor histórico. También se creará un nuevo acceso al cementerio de Somió.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí