La ONU ve insuficiente la ayuda que entra en Gaza durante las «pausas humanitarias» de Israel
Una gota de ayuda humanitaria apenas cambia nada en el océano de necesidades de la Franja de Gaza. Así mismo lo ha denunciado Naciones Unidas. La recolección de más de 100 camiones de asistencia por parte de sus equipos en el enclave palestino «representa un avance», ha señalado este domingo Tom Fletcher, subsecretario general de Asuntos Humanitarios y coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, «pero se necesita una gran cantidad de ayuda para evitar la hambruna y una crisis sanitaria catastrófica». Antes de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023, que ya ha arrasado con casi 60.000 vidas palestinas, se necesitaban una media de 500 camiones al día para paliar las necesidades de los gazatíes.
Archivo: imagen de archivo de un convoy con ayuda humanitaria esperando entrar a la tira de Gaza. / Europa Press/Contacto/Khalil Dawood – Archivo
«Celebramos la decisión de Israel de apoyar un aumento de la ayuda durante una semana, que incluye el levantamiento de las barreras aduaneras para alimentos, medicamentos y combustible procedentes de Egipto, y la designación de rutas seguras para los convoyes humanitarios de la ONU», ha explicado Fletcher, a la vez que aplaudía que el domingo «parecían haberse flexibilizado algunas restricciones de movimiento». Más allá de este progreso, la situación en el enclave sigue siendo catastrófica. «Una de cada tres personas en Gaza no ha comido en días; hay personas que reciben disparos simplemente intentando conseguir comida para sus familias; los niños se están consumiendo», ha recordado Fletcher.
Necesidad de una tregua
Desde Naciones Unidas, exigen «una acción sostenida y rápida», que incluya autorizaciones más rápidas, que se permitan múltiples viajes por día a los cruces, rutas seguras que eviten zonas concurridas donde la ayuda puede ser saqueada, y el fin de los ataques a las personas que se reúnen para buscar comida. A parte de estas medidas que deberían aplicarse de inmediato, las organizaciones internacionales expresan la urgencia de alcanzar un alto el fuego permanente para salvar miles de vidas que están en riesgo. En los últimos 21 meses, ya han muerto 147 personas de hambre en el enclave palestino, incluidos 88 niños.
A lo largo de este 2025, el ministerio de Salud gazatí ha registrado 74 muertes por inanición, 63 de las cuales han ocurrido este mes de julio, según la Organización Mundial de la Salud. El coordinador de actividades gubernamentales en los territorios de Israel, la unidad del Ejército responsable de coordinar la ayuda que entra en Gaza, ha anunciado que este domingo 120 camiones de ayuda accedieron al enclave y fueron distribuidos por la ONU y otras agencias internacionales. También ha dicho que 180 camiones más han entrado y que ahora están «en espera de ser recogidos y distribuidos», con cientos más esperando en la frontera.
Israel dice que 120 camiones ingresaron a Gaza con ayuda durante todo el domingo / s
Ataques pese a las «pausas»
Sin embargo, las necesidades son mucho mayores. El Programa Mundial de Alimentos ha dicho que sólo en la ciudad de Gaza uno de cada cinco niños sufre desnutrición. Allí mismo, un ataque israelí ha alcanzado un apartamento matando a una persona e hiriendo a otras, después de que un bombardeo contra un edificio residencial de la capital del enclave matara a tres personas. El sábado por la noche el Ejército israelí anunció que aplicaría pausas humanitarias para permitir la entrada de ayuda en tres zonas y la ciudad de Gaza era una de ellas. Desde entonces, no se han dejado de registrar ataques.
Este lunes los ataques israelíes han matado en todo el enclave a 43 personas, nueve de las cuales eran solicitantes de ayuda. La oficina de medios del Gobierno de Gaza ha alertado de que decenas de miles de bebés podrían morir sin leche de fórmula. «Hay más de 40.000 bebés menores de un año en Gaza que actualmente corren el riesgo de una muerte lenta debido a este brutal y asfixiante bloqueo», ha declarado la oficina, acusando a Israel de bloquear la entrada del producto durante 150 días. En los últimos días, al menos dos niños, incluido uno de cinco meses, han muerto por hambre en Gaza. Según su padre, la bebé fallecida necesitaba leche de fórmula especializada a la que su familia no podía acceder en Gaza.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí