Internacional

La oportunidad de asumir la propia defensa

La oportunidad de asumir la propia defensa
Avatar
  • Publishedabril 13, 2025



Los aviones A400 del ejército aéreo y espacial que han despegado con ayuda humanitaria para Gaza desde la base aérea de Zaragoza. / Ministerio de Asuntos Exteriores

Ante el crecimiento de la percepción de amenaza como consecuencia de la guerra de Ucrania y tras la decisión de Donald Trump de desentenderse de la defensa europea en el marco de la OTAN, la Comisión Europea ha apostado por asumir la necesidad de la autodefensa reforzando la autonomía militar de la Unión a través del plan Rearmar Europa. Este ambicioso proyecto pretende movilizar 800.000 millones de euros, 650.000 de los cuales han de procederde los presupuestos nacionales, que se van a beneficiar de la relajación de las reglas fiscales y que han de permitir el incremento del gasto en defensa en un 1,5% del PIB sin que ello compute como déficit excesivo, y 150.000 millones a través del instrumento financiero SAFE (Acción por la Seguridad de Europa) que ha de proporcionar préstamos para compras conjuntas de armamento y proyectos multinacionales en el ámbito de la defensa aérea, ciberseguridad, drones y movilidad militar. Se trata de priorizar la producción de armamento dentro de la Unión Europea y de reducir la dependencia exterior, en especial, de Estados Unidos. En ese contexto en el que converge también la idea de potenciar la reindustrialización, cada vez más necesaria como está poniendo de manifiesto la crisis de los aranceles, la asunción de la propia defensa ha de ser vista como una oportunidad para reforzar los sectores tradicionales pero también para hacer una apuesta por la innovación.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: