La política ha fallado estrepitosamente
salvador navarro ha abandonado la presidencia de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) tras 15 años al frente de la patronal valenciana. En su último discurso como presidente dejó un duras críticas a los políticos después de la dana del 29 de octubre de 2024.
«Este año la política ha fracasado estrepitosamente.«, afirmó en relación a las inundaciones que dejaron 229 muertos en la provincia de Valencia.
Así lo afirmó en el discurso que pronunció previo al nombramiento de Vicente Lafuente como nuevo presidente, en el que destacó que «tras 15 años al frente de la patronal valencianaHa llegado el momento de cerrar una etapa».
Con la voz entrecortada, afirmó que su mandato termina «satisfecho con el trabajo realizadoy deseó «todo lo mejor» al nuevo presidente electo. «Espero que logre todo lo que está pendiente», afirmó.
Con el público de Miguel Bordeos en pie y tras un largo aplauso, Salvador Navarro se despide de la patronal valenciana recordando a los políticos que «No hagan principales y secundarios a los habitantes de esta ciudad cuando pasen las elecciones.» «Se merecen más«, subrayó.
Navarro ha hecho balance de los 15 años de presidencia en los que, según expresó, «se han convertido en una sólida representación autónoma alineada con las prioridades económicas de nuestra comunidad«.
«Nos hemos consolidado como una interlocutor esencial entre instituciones, desde la Familia Real hasta los gobiernos», aseguró.
Tras 15 años al frente de la patronal valenciana, da paso ahora a Vicente Lafuente, que agradeció a Navarro su trabajo y recordó a su antecesor que «seguirán contando con él» en el futuro.
Lafuente, nuevo presidente
Ya como líder de la patronal valenciana, ha afirmó que quiere consolidar una «proyecto continuo en lo que se ha hecho bien estos años«.»Que nadie espere una revolución«El mejor legado es trabajar desde una perspectiva ejemplar», explicó.
Junto con «el compromiso autónomo«Quien ha destacado que tendrá bajo su mando a la patronal valenciana, Lafuente ha manifestado su voluntad de constituir una CEV»horizontal, abierta y participativa«Una organización en la que todas las empresas quieren estar», aseguró.
Además, se ha centrado en los municipios afectados por la riada del 29 de octubre de 2024. «No podemos permitir que las zonas afectadas sigan esperando«, subrayó.
También ha apuntado a los presupuestos, sobre los que ha subrayado que es «exigible«que entiendan y garanticen» la recursos destinados a daños» para abordar esta reconstrucción. «Esto no debería ser objeto de batallas políticas», subrayó.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí