La salud de mi madre se ha deteriorado
«No deseo a nadie en esta vida lo que ella está padeciendo». Por primera vez la hija menor de Brigitte Macron ha hablado públicamente sobre el calvario que lleva sufriendo su madre desde hace años. Lo ha hecho este martes en el Tribunal de París, donde se está juzgando a 10 personas por ciberacoso sexual contra la primera dama de Francia. La declaración de Tiphaine Auzière era lo más esperado en este segundo día de juicio y frente a la sala de audiencias se han agolpado decenas de periodistas que no querían perderse la imagen del día.
[–>[–>[–>Tiphaine, de 41 años e hija del primer matrimonio de Brigitte, ha denunciado ante al juez que «no pasa una semana sin que alguien hable a Brigitte Macron de estas teorías». «No puede ignorar todos los horrores que la gente escucha sobre ella en su vida. [… ] «Lo que es extremadamente difícil son las repercusiones para su familia, especialmente para sus nietos», añadió.
[–> [–>[–>La pequeña de los Auzière testificó a petición de uno de los abogados de su madre para explicar el «prejuicio» psicológico y físico que Brigitte Macron ha sufrido después de años de acoso y de teorías conspiratorias sobre su identidad de género. Unas teorías que empezaron en un canal de YouTube de una famosa vidente francesa, quien ahora se sienta en el banquillo de los acusados, y que acabó traspasando la pantalla y las fronteras del país.
[–>[–>[–>
La hija de Brigitte ha señalado que, desde entonces, su madre está obligada a tener cuidado con su vestimenta, su postura y cualquier aspecto de su vida diaria «porque sabe que su imagen puede verse distorsionada». Sobre el estado de salud de Brigitte, Tiphaine ha mostrado cierta preocupación frente al tribunal: «Empecé a notar el deterioro de sus condiciones de vida hace unos años, entre 2021 y 2022, y creo que al principio lo subestimé». «Mi madre ha desarrollado ansiedad en relación con sus nietos por todo lo que escuchan sobre su abuela», ha abundado antes de agregar que «no puede abstraerse de todos los horrores que se hablan de ella, ni un solo segundo».
[–>[–>[–>Persecuciones, saboteos de identidad en los registros públicos e incluso quedadas donde se incitaba a miles de personas a ir «puerta a puerta en Amiens», ciudad del norte de Francia de donde es originaria la mujer de Emmanuel Macron, para «aclarar el asunto de Brigitte». Desde hace tiempo, los ‘brigitólogos’, como se hacen llamar sus acosadores, dejaron de ser un grupo reducido de personas que promueven rocambolescas teorías sobre la identidad de la primera dama. Ahora, «el asunto ha ido demasiado lejos», denuncian los abogados de la familia Macron, apoyados por la justicia, que ya en 2024 vio indicios de acoso y hostigamiento.
[–>[–>[–>
No es la primera vez que la primera dama sienta en el banquillo a sus acosadores. Algunos de los que hoy están acusados de ciberacoso ya han sido condenados anteriormente. La médium encargada de difundir el bulo fue condenada por difamación hace un año. Una sentencia que le obligó a pagar varios miles de euros a la primera dama y a su hermano en concepto de daños y perjuicios. Meses después fue absuelta en apelación que ha sido a su vez recurrida por la familia Macron y que en estos momentos se encuentra en manos de la justicia.
[–>[–>
[–>«Chistes de mal gusto»
[–>[–>[–>
Los 10 acusados por ciberacoso sexual, de perfil variopinto, defienden sus actos amparándose en la «libertad de expresión». Entre el perfil de los acusados se encuentra un teniente alcalde de una pequeña ciudad de Saona y Loira. Durante su comparecencia este martes frente al juez, no ha considerado «que se tratara de acoso» y se ha referido más bien a «burlas«, «chismes» e incluso «chistes de mal gusto«.
[–>[–>[–>
Esta declaración ha sorprendido incluso al presidente del tribunal, quien no ha dudado en preguntarle sobre la contradicción entre su cargo electo y los valores que representa, y la lucha contra el acoso: «Usted es un representante electo de la República. ¿No cree que existe una especie de disonancia entre los valores de la República la lucha contra la discriminación y este tipo de comentarios?», le ha recriminado.
[–>[–>[–>Otro de los acusados, el novelista Aurélien Poirson-Atlan, quien lanzaba todo tipo de bulos en internet a través de su seudónimo, Zoé Sagan, ha ido más allá y se ha posicionado como víctima. Ha descrito el juicio como «ciberacoso inverso». En cuanto a los comentarios dirigidos contra Brigitte Macron, ha declarado durante la vista que es «el precio que se paga por ser una figura pública». No lo ha considerado ciberacoso, sino una «investigación» que estaba cobrando impulso.
[–>[–>[–>
Durante los dos días de audiencias se han visionado tuits, mensajes, imágenes e incluso vídeos publicados en las redes sociales, donde los acusados lanzaban todo tipo de informaciones falsas, montajes y burlas contra la mujer de Emmanuel Macron. Documentos que buscan apoyar descabelladas e inconsistentes teorías, como que Brigitte en verdad es su hermano, quien habría suplantado la identidad de su hermana una vez fallecida, o peor aún, que la actual primera dama de Francia sería, en realidad, el padre de Emmanuel Macron.
[–>[–>[–>
El momento más chocante del segundo día de juicio se ha producido cuando la defensa de los acusados ha pedido al tribunal la absolución de sus clientes, y que Brigitte pague «un euro simbólico a cada acusado por los daños ocasionados». Algunos de los asistentes han suspirado atónitos en sus asientos, como si la historia ya no fuese lo suficientemente novelesca.
[–>[–>[–>
Visto para sentencia, la fiscalía ha pedido entre 1 y 6 meses de prisión para los 10 acusados, y multas que van de los 3.000 a los 8.000 euros.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí