Economia

La Sareb pierde el pleito millonario contra la banca por el interés de su deuda y renuncia a ir al Supremo

La Sareb pierde el pleito millonario contra la banca por el interés de su deuda y renuncia a ir al Supremo
Avatar
  • Publishedagosto 9, 2025



El Sareb, el ‘banco malo’ llamado así que asumió los activos inmobiliarios problemáticos de las entidades financieras en plena crisis más de una década, pierde por segunda vez en los tribunales contra siete bancos que exigió en 2021 por intereses por intereses negativo que entendió que tenía que emitir su deuda desde 2017. Una demanda de que el Sareb Perdió en primera instancia y hace solo unas semanas también lo hizo en la segunda instancia ante el Tribunal Provincial de Madrid. Después de eso, la compañía controlada en más del 50% por parte del estado a través del FROB ha renunciado para llevar el caso a la Corte Suprema.

La demanda se remonta a finales de 2021 cuando los tribunales llevaron a los tribunales a Abanca, Caixabank, Banco Sabadell, BBVA, Unicaja, Ibraja y BFA (Propietario de Bankia). Una situación algo anómala por dos razones. En primer lugar, en 2018 el asunto ya se ha cerrado con un arbitraje acordado entre las partes, como anunciaron entonces en el sector financiero, pero el Sareb no estaba satisfecho con la resolución de que sus bonos no deberían acumular intereses negativos; En segundo lugar, fue sorprendente que Sareb, cuyos accionistas mayoritarios eran los grandes bancos, exigieron a sus propios dueños.

El caso es complejo. El Sareb fue creado en 2012 emitiendo deuda, bonos, por 50,781 millones de euros respaldados por el tesoro público a cambio de activos tóxicos del banco. Cuando las tasas de interés oficiales fueron a tierras cero y negativas, el interés de los bonos también se convirtió en negativo al ser referenciado a Euribor tres meses más un diferencial. El BCE, en ese momento, decidió que no admitía usar como garantía, como cobertura, bonos que tenían un cupón negativo para la liquidez solicitada por el banco y el Sareb luego decidió que su deuda, que se está superando y se realizan nuevas emisiones, tenían un piso del 0% para que los bancos pudieran continuar usándola para la liquidez que solicitaron el banco central.

En 2017, el BCE cambió los criterios para admitir nuevamente como garantía de los bonos con intereses negativos y Sareb quería seguir ese nuevo criterio. Comenzó la controversia. En su demanda, el ‘banco malo’ exigió que se declarara que «el cupón trimestral de los bonos superiores emitidos por Sareb de la Emisiones 2017-3 y 2018-1 y sucesivo puede generar rendimientos negativos ». Es decir, el banco que tiene esa deuda paga intereses al Sareb por ello ya que el tipo es negativo.

En 2021, el Sareb demandó a sus propios accionistas, los bancos, después de no cobrar una cantidad que podría ser de alrededor de 150 millones

La junta directiva del Sareb dijo que su decisión de demandar fue «motivada por la obligación de la entidad de defender sus intereses, que en este caso también son los intereses de todos los contribuyentes». Pero después de años en la corte, la justicia ha demostrado los bancos y no tendrán que pagar intereses negativos a Sareb por ser titulares de su deuda. En la prensa, en 2021, se publicó que la cantidad que habría dejado de recibir el Sareb hasta ese momento podría ser de alrededor de 150 millones de euros.

Además, el ‘banco malo’ ahora elige no continuar suplicando y renuncia a ir a Tribunal SupremoEsa sería su última instancia. Las fuentes legales señalan la dificultad y los riesgos que Sareb enfrentaría si llegue al Tribunal Superior, ya que no hay precedentes para aquellos que toman justicia española y el resultado sería aún más incierto, además de costoso.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: