La socimi de la Ermita del Santo deja de cotizar en bolsa antes de construir las nuevas viviendas
En una Junta General Extraordinaria de Accionistas el 28 de marzo, su exclusión del crecimiento de BME fue aprobada por unanimidad. De esta manera, la compañía renuncia al régimen fiscal especial aplicable al Socimi, es decir, al pago del 1% en el impuesto de la corporación.
Su nueva figura corporativa es la de Sociedad anónima. Y ha pasado de tener una junta directiva para tener un Administrador único, el Venezolano Alberto Enrique Finol Galué.
En su transformación, cuyas motivaciones no han sido expuestas, la compañía ha cesado como consejeros de Vicente Armás Bauzá y José Antonio Llorente Guillén.
Cuando debutó en el mercado de valores, en julio de 2020, lo hizo con una evaluación de más de 21 millones de euros.
El Socimi tenía más de 50 tiendas en el centro comercial La Ermita, que agregó una superficie alquilable bruta de 57,679 metros cuadrados, principalmente destinados a deportes, ocio y uso comercial. En ese momento, los activos inmobiliarios se valoraron en 17.8 millones de euros.
Por ahora, el karting de Carlos Sainz que se estaba quedando en el complejo ya ha sido demolido. El proyecto urbano promovido por el Ayuntamiento de Madrid contempla la demolición del centro comercial y la construcción de Torres de alojamiento de hasta 28 plantas en cambio.
La recalificación del suelo permitirá la construcción de algunos 529 pisos, principalmente lujoLas casas de las cuales unos 159 estarían protegidas. El proyecto también incluye alrededor de 1,090 espacios de estacionamiento y áreas verdes.
Sin embargo, los vecinos y los pequeños comerciantes en el área, así como las asociaciones ambientales, se oponen al proyecto, que cruzan «Bola urbana». Ya han protagonizado varias protestas para expresar su rechazo.
Ruptura judicial
De hecho, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido la apelación contenciosa administrativa presentada por los ecologistas en acción y la Asociación de Vecinos SOS del Santo, contra la modificación puntual del plan general para la creación del área de planificación específica 10.24 Paseo de la Ermita del Santo.
Ahora es la comunidad de Madrid quien tiene que enviar el archivo administrativo al juez.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí