La tasa de desempleo de EEUU subió en agosto al 4,3% y alienta la bajada de tipos
La tasa de desempleo de Estados Unidos en agosto subió una décima hasta el 4,3% con una anémica creación neta de 22.000 empleos, muy por debajo del dato de creación de julio, según datos publicados este viernes por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS). Este es el primer informe que el BLS publica después de que el presidente Donald Trump despidiera al responsable de la institución porque consideró que los malos datos de julio, que mostraban una creación de empleo de 73.000 nuevos puestos, estaban siendo tergiversados. Los analistas esperaban que este mes de agosto, un mes normalmente complicado para la creación de empleo, se crearan unos 75.000 nuevos puestos de trabajo, con lo que estos malos datos dan garantías adicionales a los mercados de que habrá una bajada de tipos de interés este mes tras la reunión de la Reserva Federal.
Mayor posibilidad de rebaja de tipos y menos de aranceles
Dado que los datos refuerzan el argumento a favor de un recorte de tasas en septiembre que quiere Trump, es probable que el debate en la Reserva Federal se centre en la frecuencia y magnitud de las medidas que tome el banco central en los próximos meses. El informe de empleo de agosto abona la idea de que sí que es necesaria una rebaja de tipos para reactivar la economía y, por otra parte, que las medidas arancelarias y los acuerdos comerciales impulsados por Trump tienden a empeorar la situación.
El sector de la salud y cuidados fue el que lideró la creación de empleo, con 31.000 nuevos puestos de trabajo, mientras que no hubo grandes cambios en la mayoría de sectores, con especial mal dato en el sector manufacturero, que perdió 12.000 empleos.
El empleo en el Gobierno federal, afectado por los profundos recortes de la Administración Trump, volvió a resentirse con una destrucción de 15.000 empleos, con un balance de -97.000 empleos desde enero.
Por grupos, el desempleo entre mujeres fue del 3,8 %, mientras que entre los hispanos se mantuvo sin grandes cambios en el 5,3 % y entre los afroamericanos fue del 7,5 % y entre los adolescentes, del 13,9 %.
Afroamericanos en el punto de mira
El desempleo entre los afroamericanos y especialmente entre las mujeres afroamericanas sigue siendo un lastre para el dato de desempleo, debido a una desigualdad ya estructural.
La participación laboral en agosto aumentó una décima hasta el 62,3 %, mientras que los ingresos por hora volvieron a registrar un aumento del 0,3 %.
El informe publicado hoy revisó al alza la creación neta de empleo de junio desde los 73.000 a los 79.000 nuevos puestos de trabajo, y actualizó el informe de junio con una pérdida neta de empleo de 13.000.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí