Internacional

la tensión entre India y Pakistán sacude a sus comunidades en Occidente

la tensión entre India y Pakistán sacude a sus comunidades en Occidente
Avatar
  • Publishedmayo 16, 2025



Las tensiones entre India y Pakistán, desatadas después del sangriento ataque en Cachemira Reino Unido y EE.UU.

Manifestaciones, vigilias y gestos de solidaridad enfrentados han tomado las calles de Londres y Nueva YorkReflexionando en el suelo occidental un conflicto con derecho al subcontinente.

El último fin de semana de abril, la vecindad inmediata de la Alta Comisión de Pakistán en Londres fue el escenario de protestas convocadas por la comunidad india británica.

Cientos de manifestantes llevaban banderas y pancartas tricolores que acusaron a Islamabad de apoyar a grupos terroristas responsables del ataque en Pahalgam: «Han creado una fábrica de terror y por eso mataron a nuestros compatriotas», gritaron en Unison, según las imágenes publicadas por la agencia publicadas por la agencia publicada por la agencia publicada por la agencia publicada por la agencia de la agencia. Ani.

Al otro lado de la calle, un grupo de británicos-pakistaní respondió con sus propios consignas, ondeando banderas de Pakistán y Azad Cachemira, en una escena de tensión custodiada por un fuerte dispositivo policial.

La tensión subió cuando, de acuerdo con las grabaciones difundidas en las redes sociales y se verificó por medios como Ojo orientalUn diplomático paquistaní fue capturado al hacer un gesto amenazante hacia los manifestantes indios desde el balcón de la misión diplomática, lo que causó quejas formales de Nueva Delhi.

La tensión no terminó allí: el domingo, otro grupo de la diáspora y seguidores paquistaníes sij Pro-Khalistán marchó frente a la Alta Comisión de la India denunciando la «agresión militar india» después de los bombardeos de represalia.

La respuesta no fue larga al llegar: los indios británicos organizaron una contramanifestación, transportando banderas y cantando «Vande Mataram» en defensa de su país.

En el medio de las protestas, un incidente aislado dio la alarma: Un hombre de 41 años fue arrestado después de destrozar la fachada de la Alta Comisión de Pakistánsupuestamente rompiendo ventanas con un objeto contundente. La policía investiga el acto como posible motivación ultranacionalista, según el BBC.

Sin embargo, no todo fue confrontación. Esa misma noche, la organización Insight UK y otras asociaciones indias hicieron una vigilia en Piccadilly Circus, donde docenas de personas encendieron velas en memoria de las víctimas.

La Ley, replicada en Manchester, Edimburgo y Belfast bajo el lema «Todos los ojos en Pahalgam», lloró justicia y les pidió a las autoridades británicas una condena más firme contra el terrorismo. Los eventos se registraron en las redes sociales de Insight UK Y en medios como India semanalmente.

Estas movilizaciones reflejan cómo las tensiones geopolíticas del sur de Asia se mueven a las calles del Reino Unido, donde viven cerca 1.9 millones de británicos de origen indio y alrededor de 1.6 millones de origen paquistaníSegún los datos de Oficina de Estadísticas Nacionales.

En vecindarios como Southall o East Ham, las comunidades han vivido durante décadas, pero la escalada actual despierta heridas viejas y redes de apoyo de identidad activa: «Siempre hemos tratado de mantener la unidad aquí, pero estos eventos traen recuerdos de otras crisis. Tenemos que hablar mucho a nuestros jóvenes para que no caigan en la polarización», un líder comunitario reconoció a los ojos orientales a los ojos orientales.

Él Consejo Musulmán de Gran Bretaña (MCB) ha expresado su preocupación por el impacto emocional que esta crisis ha causado en las comunidades británicas de origen indio y paquistaní.

Maswood AhmedDeputy Secretary of the MCB, recognized the «intensified emotions» and stressed the importance of maintaining peace and unity: «The MCB has pledged to collaborate with the authorities, religious institutions and both communities – India and Pakistaní – to ensure that the streets of the United Kingdom remain in calm,» he declared in response to El español.

En respuesta a la escalada, también han surgido esfuerzos de cooperación interreligiosos: en Gales, el Consejo Musulmán de Gales trabajó junto con el Consejo Hindú de Gales, mientras que en Birmingham y Leicester se registraron acciones similares.

Aunque ha habido protestas y manifestaciones públicas, el MCB aclara que no ha habido incidentes o disturbios graves, y ha instado a «construir puentes» y trabajar para una «paz justa y duradera».

Al otro lado del Atlántico, en Nueva York, la diáspora india también se movilizó. Frente al Consulado de Pakistán, se concentraron bajo un banner que rezaba «Las vidas hindúes importan«, Exigiendo la visibilidad de los medios para las víctimas de Pahalgam, como documentaron India hoy y el FIA.

Al acto fue atendido por líderes religiosos hindúes, judíos y musulmanes Bohrasquien rezó juntos en un gesto interconfesional para las víctimas.

En Chicago, algunos 600 personas Marcharon por el centro cantando «Detener el terrorismo«Y» J.Ustix para víctimas de Cachemira«, Según los informes publicados por el Federación de Asociaciones Indias (FIA).

Houston, Washington DC y San Francisco también registraron concentraciones pacíficas. A diferencia de Londres, en los EE. UU. No se han informado enfrentamientos directos entre los grupos indios y paquistaníes, lo que los expertos atribuyen a su dispersión geográfica ya más integrada dinámica comunitaria, según el análisis del análisis del análisis Centro de investigación de Pew.

«En Nueva York vivimos pacíficamente; no podemos dejar que los conflictos dividan nuestra vida aquí», dijo un portavoz del Asociación Americana paquistaní en declaraciones recopiladas por NBC Nueva York.

De hecho, los pakistaníes que ofrecieron condolencias a sus vecinos indios participaron en la vigilia de Nueva York: «Vinimos como humanos, solidarios con su dolor», explicó un ingeniero paquistaní residente en Nueva Jersey entrevistado por India en el extranjero.

Pero si las calles mostraron moderación, Las redes sociales fueron el campo de batalla dialéctico. En incógnita y Facebook Proliferaron etiquetas con cara como #Justiceforpahalgam y #IndiAstikesback frente a #Kashmirundatack y #Stopwar.

Jóvenes profesionales, estudiantes y activistas discutieron la intensidad, reeditaban las narrativas nacionales en los foros públicos globales.

El MCB advierte que Las redes sociales han jugado un papel ambivalente: Han servido para movilizar el soporte y difundir mensajes, pero también para amplificar los tipos y videos manipulados: “Han circulado imágenes falsascomo una supuesta explosión en una base india que en realidad correspondía al puerto de Beirut. «

«Esto ha exacerbado las tensiones y demuestra la necesidad urgente de la alfabetización mediática y el uso responsable de las plataformas digitales», dijo la organización, citando un análisis de BBC Verify.

De organizaciones comunitarias, tanto el Consejo Musulmán de Gran Bretaña como el Foro hindú de Gran Bretaña Hicieron llamados a la calma: «Instamos a no dejar que los desacuerdos políticos rompan la cohesión social que hemos construido aquí», preguntó el Consejo Musulmán británico, recordando las perturbaciones de Leicester el año pasado.

La memoria de crisis pasada también flota en estas reacciones. Desde Guerra de Kargil en 1999 hacia Crisis de Pulwama en 2019Las diásporas han vivido momentos de tensión que, sin embargo, no se rompieron.

Miles de kilómetros de Delhi e Islamabad, las comunidades indias y pakistaníes en el Reino Unido y los Estados Unidos observan la escalada con ansiedad, temiendo que los vinculantes de tejido durante décadas puedan dañarse por un conflicto que, aunque lejos en la geografía, sigue muy presente en sus corazones.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: