LA VUELTA A ESPAÑA | Esta es la cantidad de dinero que se llevará Jonas Vingegaard por ganar La Vuelta a España
El ciclismo es un deporte de élite, con atletas de renombre mundial, pero sus premios en metálico suelen generar debate. Mientras un tenista o un golfista puede hacerse millonario con una sola victoria, el premio de un ciclista por ganar una de las grandes vueltas, como La Vuelta a España, es sorprendentemente modesto. El reciente campeón, Jonas Vingegaard, el hombre del maillot rojo, ha añadido a su palmarés una victoria que, si bien refuerza su estatus de leyenda, no supondrá un cambio significativo en su cuenta bancaria. Un análisis de los premios revela que, incluso en la cumbre, el dinero del premio no es la principal motivación.
El doble ganador del Tour de Francia llegó a la ronda española como gregario de lujo, pero pronto se erigió como uno de los dominadores de la carrera, llevándose la clasificación general y dos etapas. La suma total de sus premios por estas hazañas no es despreciable, pero se sitúa muy lejos de las cifras que se manejan en otras disciplinas deportivas.
El desglose de los premios de Jonas Vingegaard en La Vuelta
Según el reglamento oficial de la carrera, el premio total por ganar la clasificación general de La Vuelta a España es de 150.000 euros. A este monto, Vingegaard sumó los premios por sus victorias de etapa, que también tienen un valor significativo. Aquí se detalla la suma total de sus ganancias:
- Clasificación General (Maillot Rojo): 150.000€.
- Victoria de etapa (x2): 22.000€ (11.000€ por cada etapa).
- Clasificación de la Regularidad (3º): 5.000€.
- Clasificación de la Montaña (2º): 6.000€.
- Clasificación por equipos (1º): 12.500€ (este premio se reparte entre los 8 ciclistas del equipo).
El gran total, sumando los logros individuales de Vingegaard, asciende a 183.000 euros. Esta cifra, aunque elevada para el común de los mortales, es solo una fracción de su verdadero salario anual como ciclista profesional, que según las estimaciones de medios especializados como Forbes, se acerca a los 4 millones de euros.
Cifras que palidecen ante otros deportes de élite
La diferencia en los premios es aún más evidente al comparar el ciclismo con otros deportes de élite. Mientras un ciclista de la talla de Vingegaard recibe menos de 200.000 euros por su victoria en una Gran Vuelta, el ganador de un torneo de tenis de Grand Slam como Wimbledon se lleva más de 3 millones de euros.
La situación se repite en el golf. El campeón de un Masters de Augusta puede ganar también más de 3 millones de euros, y en la Fórmula 1, los pilotos estrella obtienen sueldos anuales que superan las decenas de millones.
Esta brecha económica subraya una realidad fundamental del ciclismo: los ingresos de los ciclistas profesionales de élite provienen principalmente de su salario, sus bonos de rendimiento y sus contratos de patrocinio personal, y no de los premios en metálico de las carreras.
En conclusión, la victoria de Jonas Vingegaard en La Vuelta a España es un hito deportivo de inmenso prestigio que consolidará su posición como una de las máximas estrellas del ciclismo mundial. Pero a diferencia de lo que ocurre en otros deportes, el valor real de esta victoria no se mide en euros, sino en la gloria, la notoriedad de marca para sus patrocinadores y el estatus de leyenda que otorga.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí