Las 5 verduras con más efecto antiinflamatorio que deberían consumir las mujeres a partir de los 50 años
Cuando una mujer llega a la menopausia, no solo aumenta la tendencia a aumentar de peso. El cambio hormonal que ocurre en esta etapa de la vida también promueve el inflamación. Esto se debe en gran medida a la disminución de los niveles de estrógenos, hormonas que juegan un papel fundamental en muchas funciones orgánicas.
Más allá de su función en la ovulación, los estrógenos tienen efectos beneficiosos Metabolismo de grasas y colesterolAyudan a reducir la presión arterial y participan en la distribución correcta de la grasa corporal.
Cuando la actividad ovárica cesa y los niveles de estrógeno disminuyen, los problemas como Mayor resistencia a la insulinaniveles altos de azúcar en la sangre y acumulación de Grasa visceral. Esto, a su vez, puede promover el aumento de los marcadores inflamatorios en el cuerpo, como Proteína CT reactivaQue puede ser dañino para la salud. La inflamación de los bajos mantenidos con el tiempo es un factor de riesgo para muchas patologías.
El consumo de vegetales ayuda a reducir los marcadores inflamatorios en la sangre, pero no todas las verduras tienen el mismo efecto a este respecto. María Real Capell, farmacéutica, nutricionista y psiconeuroendocrina, explica cómo saber cómo Las 5 verduras que ayudan a reducir la inflamación y que las mujeres deben incluir en su dieta Cuando llega la menopausia.
Endibia
Este vegetal de hoja verde es una excelente opción debido a su alta concentración de Ácidos grasos omega 3 (ácido alfa-linolénico).
Omega 3 contribuye a niveles óptimos de colesterol En la sangre, debido a que aumentan el colesterol HDL (buen colesterol), que es responsable del transporte de colesterol LDL (colesterol malo) en el hígado para la eliminación.
Los bajos niveles de colesterol bueno pueden causar acumulación de Placa de ateroma en las arterias y aumentar la inflamación en la circulación sanguínea.
Espinaca
La espinaca es otro vegetal de hoja verde que se destaca por su acción antiinflamatorioGracias a su contenido Omega 3 Y Vitaminas del grupo B.
La presencia de estas vitaminas está vinculada a la reducción de marcadores de inflamación, como Proteína CT reactiva y el Interleucina 6.
Las espinacas son muy saludables, pero no tiene que ir más allá de las cantidades porque son ricos en oxalatos que aumentan el riesgo de cálculos renalesPor lo tanto, es preferible llevarlos en ensaladas crudas y no en forma de batidos verdes, porque las cantidades consumidas en este último son más altas.
Rúcula
Él sulforafano Presente en este Crucip lo convierte en un poderoso antioxidante.
La disminución del estrógeno durante la menopausia puede aumentar la oxidación en el cuerpo, y las verduras como la rúcula ayudan a contrarrestar este efecto.
Roquette también es una de las verduras más ricas de Vitamina C.
Col rizada
Además de contener sulforafano, como otros crucíferos, la col rizada es rica en Vitamina E. Esta vitamina actúa como un antioxidante efectivo y también ayuda a reducir la sequía de las membranas mucosas, ya sea vaginal o en los ojos.
Brócoli, coliflor y bruselas col
Los crucíferos en general son verduras con una acción antiinflamatoria excepcional (el repollo y la rúcula también ingresan a esta categoría). Estas verduras crucíferas también reducir el riesgo cardiovascularque tiende a aumentar durante la menopausia debido a la pérdida del efecto protector del estrógeno.
Se recomienda consumir estas verduras al menos 2 o 3 veces a la semana y vestirlas con semillas de mostaza Para mejorar su acción antiinflamatoria.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí