Las chicas jóvenes consumen más tabaco y alcohol y los chicos más cannabis y cocaína
Los adolescentes y jóvenes españoles consumen cada vez menos sustancias psicoactivas, según la última edición de la Encuesta sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES 2025) presentada este miércoles por el Ministerio de Sanidad. De hecho, el consumo de tabaco y cannabis registra mínimos históricos, mientras que las borracheras y el consumo de atracón de alcohol, generalmente los fines de semana, desciende al nivel más bajo desde el año 2000. El sondeo deja, además, otros datos interesantes, como las diferencias en los hábitos nocivos entre chicos y chicas.
[–>[–>[–>Las adolescentes y jóvenes de entre 14 y 18 años consumen más drogas legales, como alcohol, tabaco e hipnosedantes, mientras ellos lideran el uso de las sustancias ‘prohibidas’, como cannabis, cocaína, éxtasis o heroína.
[–> [–>[–>[–>[–>[–>Destaca, por ejemplo, que siete de cada diez chicas (el 72,5%) admite que ha consumido alcohol en los últimos 12 años, frente a un 69,5% de los chicos, y también hay un punto porcentual de diferencia en el consumo, en el mismo ámbito temporal, de tabaco, un 21,9% de ellas lo han probado y de ellos un 20,5%. Las diferencias son más acuciadas, no obstante, en el consumo de hipnosedantes, como tranquilizantes y somníferos. La prevalencia de consumo con receta es siete puntos porcentuales por encima en mujeres (16,7% frente a 9,6%). Y también sin receta (8,9% las chicas y 5,2% los chicos).
[–>[–>[–>
Por el contrario, las drogas ilegales, con una prevalencia mucho inferior, son más habituales entre la población juvenil masculina. Por ejemplo, ha consumido cannabis en el último año el 17,6% de los chicos, cuatro puntos más que entre las adolescentes y jóvenes españolas. Llama la atención, además, que pese a que el consumo de prácticamente todas las sustancias y drogas está descendiendo, porque los jóvenes españoles están más concienciados sobre los riesgos que entrañan, el consumo de cocaína en hombres ha subido ligeramente. Así, ha pasado de un consumo en los últimos 12 meses del 2,7% en 2021 al 3,2% en 2025, mientras en las estudiantes ha descendido del 1,5% al 1,3%.
[–>[–>[–>El descenso
[–>[–>[–>
Pero, teniendo en cuenta ambos sexos y la mayor parte de las drogas ilegales, se cumple la tónica general de descenso. El consumo de cocaína alguna vez en la vida desciende al 1,6% (frente al 2,6% en 2023), el de alucinógenos al 1,4% (0,9 puntos menos), y el de inhalables volátiles al 2% (1,2 puntos menos).
[–>[–>[–>
Ante ello, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado en la presentación de la encuesta que ESTUDES 2025 contiene datos que invitan al «optimismo«. «Las nuevas generaciones están cambiando, cada vez son más conscientes de los riesgos, cada vez tienen nuevas formas de relacionarse y de entender el ocio. Tenemos la generación de jóvenes más consciente, crítica y saludable y tenemos que reforzarlo con políticas públicas», ha subrayado. Además, el descenso del consumo registrado en España coincide con la caída en la prevalencia que muestran las estadísticas europeas.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí
