Economia

Las diferencias entre arrendador y arrendatario en la declaración de la renta

Las diferencias entre arrendador y arrendatario en la declaración de la renta
Avatar
  • Publishedmarzo 30, 2025




Este 2 de abril Se abre la fecha límite para presentar el estado de resultados en España. Aunque aquellos que quieran hacerlo por teléfono o en persona tendrán que esperar un poco más, es conveniente tener las cuentas para presentar el borrador.

Una vez que se accede a la aplicación Alquiler webEl contribuyente puede seleccionar numerosas deducciones basadas en su situación personal y su lugar de residencia. Los problemas relacionados con la vivienda y, más específicamente para alquilar, son fundamentales.

Tanto el propietario como el arrendatario tienen beneficios fiscales para su condición. Mally haciendo el estado de resultados puede tener consecuencias desde Las finanzas pueden imponer una multa. Es por eso que algunos conceptos deben ser claros antes de comenzar.

Diferencias entre arrendador y arrendatario

Él arrendatario es la persona que adquiere el derecho a usar un bien o de propiedad a cambio de una consideración económico. En el caso de una casa, el arrendatario es la persona que conocemos más comúnmente como arrendatario. Paga un alquiler mensual al casero para usar la casa y vivir en ella. Además, asume otras obligaciones que se derivan del contrato firmado.

La otra parte es la arrendadorO lo que es lo mismo, el propietario de la propiedad alquilada. La figura que cualquier inquilino conoce como hogar. A cambio de una cantidad de dinero, obtiene el uso de viviendas al inquilino y generalmente asume otras obligaciones, como cuidar las reparaciones.

Por lo tanto, la Cámara está gravada en el estado de resultados

En muchas comunidades, inquilinos El alquiler de la casa se puede deducir en el estado de resultados. Para hacer esto, tienen que ir al cuadro correspondiente dependiendo de la comunidad, introducir el monto total pagado al propietario durante los meses que se ha experimentado en esa dirección y otros datos, como la referencia catastral o la identificación del arrendador.

En el caso de los propietarios, este año la declaración viene con Una novedad. Si el contrato se firmó antes del 26 de mayo de 2023, se mantiene la reducción del 60%, pero a los contratos firmados a partir del 1 de enero de 2024, puede alcanzar hasta un 90%si está en un mercado de tensión y el propietario ha reducido el precio en más del 5%.

Las deducciones pueden cambiar dependiendo de la comunidad autónoma, ya que cada una maneja las horquillas.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: