Las siguientes fusiones de operadoras podrían estar más cerca de lo que podamos imaginar

Si observamos los ejemplos creados por Masorange, que se posiciona como líder en el volumen del cliente, es fácil ver que la idea de una fusión tiene sentido. Este nuevo operador logra clasificar primero a Movistar, lo que parece imposible suceder. Si se nos ocurrió la misma idea a nivel europeo, no hay duda Se abre una variedad de posibilidades Enorme para el operador.
El proceso de fusión se acerca
La información que leemos en manos del reinicio proviene del Foro II de El Economista 5G, con figuras importantes en el departamento de telecomunicaciones que asisten a la reunión. Uno de ellos es Antonio Hernando, Secretario de Estado de Infraestructura Digital de Telecomunicaciones e Digital, una de las voces más importantes del mercado. En sus propias palabras, cree firmemente que el sector de las telecomunicaciones será testigo del proceso de fusión, lo que permitirá a estas empresas no solo en Europa, sino también También en todo el mundo. Por lo tanto, es concebible que haya un futuro más ambicioso en el que los operadores se convertirán en alianzas y protagonizarán una fusión que produce gigantes del mercado real.
Como una forma de apoyar este futuro, Hernando mencionó que las fusiones y las fusiones entre los operadores tendrán un impacto positivo no solo en las empresas españolas, sino en la situación general en nuestro país. También comentó que considerar el mercado de telecomunicaciones español es serio, necesita salir y competir a nivel mundial se fortalece. Para esto, la opción más clara sería fusiones, Un proceso de fusión Esto dará como resultado que el operador generado proporcione un archivo de configuración más potente.
A pesar de las diferentes palabras, los comentarios de Antonio Hernando siguen lo que Marc Murtra también mencionó hace unas semanas, cuando revisaron los resultados de la televisión correspondientes a 2024. Hay más posibilidades sobre el operador, pero es obvio que la próxima vez, la próxima vez, es obvio, la próxima vez, todavía es obvio. Veremos mucho movimiento En el mercado.
Conectividad en España
Aprovechando su participación en el foro, Antonio Hernando también hizo algunos comentarios que atrajeron interés. Uno de ellos es promover La presencia 5G de España Y mencionar este tipo de conexión en el mismo proceso aún puede proporcionar muchos servicios a empresas y usuarios. Mientras tanto, no exigió una ansiedad especial por introducir 6G, lo que significa que los operadores aún pueden comenzar a usar la tecnología pronto. Después de todo, al igual que otros profesionales de telecomunicaciones que reconocen, 5G todavía tiene un largo camino por recorrer y hay mucho que ofrecer.
Eso no significa que sí, el gobierno lo ha trasladado a 6G. De hecho, ha utilizado 30 millones de euros para la investigación y el desarrollo, por lo que no serán abandonados en términos de conectividad de este tipo. El futuro será clave. Además, Hernando aplaudió el liderazgo de España del despliegue de fibras de todo el país, en el que todos los operadores se volvieron excelentes. Tanto es así que la cobertura nacional ha alcanzado el 95%, considerando el hecho de que el promedio europeo es solo del 65%.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí