Las soluciones rápidas suelen ser erróneas
Juan José Martínez Jambrina, psiquiatra y director del área de Salud Mental del área sanitaria III, fue el encargado de cerrar las jornadas sobre Salud Mental organizadas por el club rotario Los Balagares en el hotel homónimo. También intervino en la cita Aitana González, psiquiatra y miembro del equipo de Intervención en crisis. Jambrina habló de su campo, del tratamiento asertivo comunitario y reflexionó sobre la «crisis de valores» a la que se enfrenta la sociedad, sobre todo en la adolescencia y por eso apela a reforzar la ética «en casa y en la escuela para formar a personas que sean autónomas, que toleren la incertidumbre y que ello no los deshaga. La persona autónoma es aquella capaz de decidir de una manera correcta y pensada con la cabeza, no con la víscera, sobre su vida».
[–>[–>[–>En contraposición, las soluciones «rápidas» ante distintos procesos «suelen ser erróneas», afirma Jambrina, que focaliza su exposición en la adolescencia «porque detrás de ella hay muchas historias de lo que se llaman cuadros depresivos, de tentativas autolíticas….». Remarca el psiquiatra que tras la pandemia se incrementaron los niveles de ansiedad y depresión en los adolescentes y que las redes sociales no ayudaron a paliarlo, sino todo lo contrario.
[–> [–>[–>«Valores como la educación, el esfuerzo, conseguir algo con trabajo, la constancia… no han sido los más frecuentes en los últimos años«, incide para después enfatizar que la idea de reforzar el sistema educativo con un mayor componente ético «tiene que ver con el respeto a otras personas, a las personas que trabajan y son coherentes con sus actos, al hombre bueno de toda la vida, es decir, que todos tengamos constancia de qué es ser bueno».
[–>[–>[–>
Martínez Jambrina destacó además que el tratamiento asertivo comunitario con el que trabaja el área de Salud Mental con pacientes de la comarca «tiene muy en cuenta la cercanía con el paciente y escuchar a familiares y pacientes y no solo para reducir ingresos (hospitalarios) pero también tiene un sustento muy sólido en la parte ética y también en el apartado legal».
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí