las tres últimas jornadas de La Liga pueden no verse por televisión

Los telespectadores pueden tener problemas para ver el desenlace de La Liga y disfrutar de cómo Barça y Madrid se acaban de disputar el campeonato. El sindicato CGT ha convocado huelga en una de las empresas del grupo Mediapro encargadas de las retransmisiones de los partidos, Eumovil. Una compañía que aglutina a 450 trabajadores encargados de las unidades móviles que se desplazan a los estadios para garantizar que los contenidos llegan luego a los estudios centrales, para luego proyectarse en los televisores.
Los trabajadores denuncian que la nueva empresa que sustituirá a Mediapro a partir de la próxima temporada, la suiza HBS, no les ha dado garantías de que les mantendrá las condiciones que tienen actualmente y por ello van a la huelga. Es decir, quieren seguir trabajando en las mismas condiciones y con los mismso derechos que tenían hasta ahora, al margen de si se produce una subrogación a HBS o el mecanismo legal que Mediapro pacte con la misma una vez en las próximas semanas deje de tener los derechos de explotación televisivos de la competición. Desde otros sindicatos con representación dentro del grupo empresarial Mediapro han estado ultimando sus propias convocatorias de paros durante el desenlace de La Liga.
«Intentaremos alcanzar un acuerdo con los trabajadores para evitar la huelga y que la subrogación a la nueva empresa se produzca en las condiciones pactadas en el convenio colectivo. Si la huelga llega a producirse, intentaremos que tenga el mínimo efecto sobre nuestros clientes», afirman fuentes consultadas de Mediapro.
La huelga será efectiva del 14 al 27 de mayo, de forma que puede afectar las jornadas 36, 37 y 38 de La Liga, las últimas tres del campeonato; así como las jornadas 40 y 41 de la segunda división masculina. Es decir, el Clásico de este próximo sábado no corre peligro para los telespectadores pero el resto de la competición, si no hay acuerdo previo entre las partes, sí puede verse afectado por el conflicto laboral.
“No podemos aceptar que HBS, que moverá una gran cantidad de dinero con La Liga, sea incapaz de asegurar el trabajo a las más de 800 personas que trabajan”, han denunciado desde la CGT. Desde el sindicato también han aprovechado para criticar a Mediapro por su gestión durante estos últimos años. «Durante años han hecho un gran negocio a expensas de la precariedad de los trabajadores, a día de hoy hay operadores de cámara que cobran 150 euros brutos por partido, lo mismo que se cobraba hace 20 años», han añadido desde la central.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí