Laura Encina, experta en finanzas: «Ahorrar por objetivos te llevará a una mayor motivación”
Ahorrar es uno de los pilares fundamentales para una buena salud financiera, pero no siempre se le da la importancia que merece. Muchas personas consideran que ahorrar es simplemente “guardar lo que sobra” a final de mes, sin planificación ni intención concreta. Sin embargo, el ahorro consciente es clave para poder enfrentar imprevistos, cumplir metas personales y vivir con mayor tranquilidad económica.
[–>[–>[–>En un contexto como el actual, donde los precios suben y el poder adquisitivo se ve afectado, tener una estrategia de ahorro sólida es más importante que nunca. Ahorrar no solo nos permite crear un colchón financiero ante emergencias, sino también preparar el camino hacia objetivos importantes como unas vacaciones, la compra de un coche o la entrada de una vivienda. Pero para que el ahorro sea eficaz, debe tener una dirección clara.
[–> [–>[–>De nada sirve ir acumulando dinero sin un propósito, ya que lo más probable es que ese dinero termine gastándose en cosas sin importancia. El ahorro sin planificación suele ser irregular e inconstante, y genera una falsa sensación de seguridad. Por eso, cada vez más expertos en finanzas personales recomiendan establecer objetivos concretos y medibles que nos mantengan motivados y comprometidos con nuestra economía.
[–>[–>[–>
Errores a la hora de ahorrar
[–>[–>[–>
La experta en finanzas personales Laura Encina, conocida por sus consejos en Instagram, algunos errores muy frecuentes que la mayoría de las personas cometen con su dinero. Según Encina, “es muy probable que tú estés cometiendo al menos uno de ellos”.
[–>[–>[–>El más común, es ahorrar sin objetivos. Laura explica que muchas personas simplemente van dejando dinero en su cuenta corriente sin una finalidad específica. “Cuando aparece un objetivo, como un viaje o una reforma, entonces echan mano de ese dinero”, comenta. Pero esto es un error, porque no hay planificación ni control. La recomendación de la experta es clara: empieza a ahorrar por objetivos concretos, dividiendo tu dinero en diferentes “huchas” o cuentas según las metas que quieras alcanzar.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
Este sistema te ayudará a organizar mejor tus finanzas y aumentará tu motivación, ya que verás cómo te vas acercando poco a poco a cada uno de tus objetivos. Además, este enfoque permite encontrar productos financieros específicos que se adapten mejor a cada meta: por ejemplo, una cuenta remunerada para un ahorro a medio plazo o un plan de inversión si el objetivo es a largo plazo.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí