Letizia homenajea a Machado entre bambúes en el corazón cultural de Sichuan
La reina Letizia ha presidido este martes en Chengdú (en la región de Sichuan, China) un acto conmemorativo por el 150º aniversario del nacimiento de Antonio Machado, celebrado en el Parque Wangjianglou, un enclave emblemático de la cultura local y refugio de la memoria literaria china. La cita se enmarca en la visita de Estado que los Reyes están realizando a China, una agenda que, además de los encuentros políticos y económicos, incluye el componente cultural como hilo diplomático entre ambos países.
[–>[–>[–>El homenaje a Machado ha tenido lugar en el “Memorial Poeta Xue Tao”, un espacio dedicado a una de las figuras femeninas más destacadas de la poesía china durante la dinastía Tang. Allí, entre bambúes centenarios (con todas las especies chinas) y estanques se ha rendido tributo al autor de Campos de Castilla, uno de los escritores españoles más leídos y traducidos en China. Casi toda su obra puede encontrarse ya en mandarín, fruto de una labor sostenida de los hispanistas chinos que lo han convertido en un clásico universal.
[–> [–>[–>El acto ha estado conducido por el consejero cultural de la Embajada de España en Pekín, Juan José Herrera de la Muela, y ha contado con la participación del escritor chino A Lai y de la directora del Instituto Cervantes de Pekín, Isabel Cervera. Entre lecturas y referencias cruzadas, el encuentro ha trazado un puente simbólico entre dos tradiciones poéticas separadas por 11 siglos y 9.000 mil kilómetros, pero unidas por la sensibilidad y la mirada introspectiva.
[–>[–>[–>
Lectura de poemas
[–>[–>[–>
Se han leído dos poemas breves de Xue Tao, ‘Peonías’ y ‘Las fiestas del Doble Nueve bajo la lluvia’, en versiones interpretadas por la actriz y directora de teatro Dong Fan y por el propio consejero cultural. A continuación, se ha escuchado ‘A un olmo seco’, de Machado.
[–>[–>[–>Después del acto, la Reina ha mantenido un encuentro con escritores y artistas, entre ellos el hispanista Zhao Zhenjiang, autor de la traducción al chino de ‘A un olmo seco’ incluida en la antología bilingüe publicada en 2007. Zhao es catedrático emérito de la Universidad de Pekín y figura clave en la difusión de la literatura española en Asia.
[–>[–>[–>
La visita de Letizia a este rincón de Sichuan, en medio de la gira oficial junto al rey Felipe VI, refuerza el papel de la cultura como puente diplomático. Como decía un trabajador de la Embajada de España en el país asiático, los versos de Machado y Xue Tao se han mirado de frente, recordando que la poesía —como la diplomacia— solo florece cuando hay diálogo y respeto mutuo.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí