Motor

Livan X3 Pro: Prueba de este urbano

Livan X3 Pro: Prueba de este urbano
Avatar
  • Publishednoviembre 10, 2025



Si estás buscando un utilitario, es muy posible que entre los candidatos no aparezca el Livan X3 Pro. Es más, seguramente ni tuvieses constancia de su existencia. Por eso, en primer lugar, debes saber que se trata de unos de los coches más baratos que hay en el mercado, en entorno de los 15.000 euros.

Pero ¿qué es Livan? Se trata de una firma china perteneciente al gigante Geely (Volvo, Lynk&Co, Polestar, Smart…) distribuida en España por Invicta Motor (DFSK, Seres, BAIC…). Livan fue fundada en 2022 y el X3 Pro (4.005 milímetros de longitud) fue el modelo de entrada al mercado español, en 2024; unos meses más tarde se incorporó el X6 Pro, un SUV compacto.

El Livan X3 Pro está equipado con un motor de gasolina 1.5 atmosférico de cuatro cilindros con 103 CV de potencia asociado a una caja de cambios manual de cinco relaciones, sin ningún tipo de hibridación (por tanto, con etiqueta C). Una combinación (motor sin turbo, cinco marchas) que hace no demasiados años era muy habitual, pero que hoy día únicamente encontramos en los modelos más pequeños de Hyundai y Kia (i20, Picanto…).

Foto: Livan

El Livan X3 Pro compite con el Dacia Sandero

No obstante, sus rivales no son estos coreanos; su ‘dolor de cabeza’ tiene nombre y apellidos y origen rumano: el Dacia Sandero. Sí, porque por precio, tamaño y características, el Livan X3 Pro milita en el mismo segmento que el modelo más vendido en el mercado español.

Para comprobar si realmente es una alternativa válida, hemos realizado probado el coche en todo tipo de circunstancias. Uno de los aspectos más positivos y sorprendentes ha estado en el motor, concretamente en la buena respuesta que ofrece tanto a bajo como a medio régimen. Los 103 CV permiten circular con agilidad incluso con cuatro personas a bordo y con carga; no mucha, porque su maletero no es especialmente grande (245 litros).

En contrapartida, el consumo es alto. No podemos concretar una cifra exacta porque el ordenador de a bordo no muestra el consumo medio (sí el instantáneo, que tiene bastante poca utilidad), pero según nuestros cálculos ronda los 7,5 litros cada 100 kilómetros en un uso despreocupado. Algo que no es una barbaridad si tenemos en cuenta que homologa 7,2 L/100 km… El depósito tiene 45 litros, por lo que la autonomía téorica debería rondar los 600 kilómetros.

Livan X3 Pro 45 Motor16Livan X3 Pro 45 Motor16
Foto: Livan

La suspensión es tirando a blanda, pero esto no implica que no transmita seguridad. No sobresale por estabilidad, aunque en nuestro caso no ha mostrado ningún mal gesto en todas las circunstancias en la que lo hemos conducido, que han sido muchas.

La vida a bordo es bastante confortable, teniendo en cuenta que hablamos de un modelos del segmento B. La postura de conducción es elevada, por lo que la visibilidad es buena, aunque se echa en falta la regulación longitudinal del volante. La dirección, con asistencia eléctrica, tiene un buen tanto, mientras que el cambio es lo suficientemente para un coche de estas características. Otro punto a favor del Livan es que equipa discos de freno en el eje posterior, cuando lo habitual a estos niveles de precio está en usar tambores detrás.

Livan X3 Pro 1 Motor16Livan X3 Pro 1 Motor16
Foto: Livan

El cuadro de instrumentos combina dos relojes analógicos con una pantalla de 3,5 pulgadas. La calidad es más que correcta; los materiales no son lujosos, pero tiene buen tacto y no se aprecian ruidos provocados por malos ajustes.

Debajo de la pantalla central hay unos mandos físicos para la climatización, aunque algunas funciones, como elegir por qué zona queremos que salga el aire, se deben hacer a través de un menú en la pantalla central; algo extraño, pues realmente es un climatizador manual, no automático.

Vayamos con el precio. El PVP de este Livan X3 Pro, sin ningún tipo de descuento, es de 16.995 euros, aunque desde el inicio disfruta de una promoción que lo deja al borde de los 15.000 euros. Entre los coches con motor de combustión, sólo algunas versiones del Dacia Sandero están por debajo, aunque con un equipamiento algo inferior al del Livan, que incluye de serie llantas de aleación de 16 pulgadas, los mencionados frenos de disco traseros y una garantía de 5 años o 100.000 km.

En definitiva, el Levan X3 Pro es una opción a considerar si buscamos un coche económico que sirva para todo y queremos salirnos de lo convencional. Porque lo cierto es que las opciones, más allá del omnipresente Sandero, con bastante limitadas.

Galería de imágenes del Livan X3 Pro

Fotos: Livan



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: