Llévate a casa la Agenda 2026 de Saber Vivir con la revista de este mes
EL Saber Vivir Agenda 2026 Te acompañará durante 12 meses para que seguro no olvides citas importantes, fechas que celebrar o visitas al médico. con un diseño elegante y encuadernación, Nuestro planificador te liberará del estrés y hará tu vida más fácil y organizada.
Y, sorprendentemente, en una época de avances tecnológicos y de inteligencia artificial, un lápiz es mucho más poderoso que un teclado: No hay nada como escribir a mano para recordar cosas. Trazar palabras activa más áreas de tu cerebro porque es un acto más lento con el que visualizas mejor la información.
No hay duda de que tener una agenda te hace la vida más fácil. Si lo usas habitualmente ya lo sabes, ¿verdad? Echa un vistazo a todo lo que nuestra Agenda 2026 tiene para ofrecerte:
- Diseño de un vistazo con espectaculares detalles ilustrados y espacio suficiente para escribir citas, recordatorios, ideas, reflexiones…
- Espacio para incluir en una sola página un resumen de las fechas clave lo que quieres recordar, y una parte final donde reflejas tus metas y logros.
- Consejos de salud y nutrición. para vivir plenamente cada estación del año.
- Recomendaciones adicionales para tu bienestar de HSN.
No pierdas la oportunidad de salir con la mejor revista de salud con la mejor compañía, porque además de la agenda Recibirás una revista de cocina. Muchas ideas para tus menús del día a día pero también para celebrar fiestas y ocasiones más especiales.
Precio promocional: 6€, Canarias, 6,30€
La información de salud que necesitas
La mayoría de dolor de espalda No responden a una enfermedad grave, sino a causas mecánicas o funcionales ligadas al estilo de vida. De hecho, como nos cuenta Dr. Ferrán Pellisé, jefe del Servicio de Cirugía de Columna del Hospital Vall d’Hebron (Barcelona), en la ficha de este mes: «La mala postura influye poco; el sedentarismo influye mucho».

Los especialistas reconocen que no existe una solución única, ni muy definitiva, para el dolor de espalda, una enfermedad que afecta cada vez a más personas y a personas cada vez más jóvenes.
Es por ello que dedicamos este mes las páginas de nuestro Dossier a todos hábitos y rutinas puede ayudar prevenir y aliviar malestares como lumbago y ciática.
También recopilamos lo que puede estar ocultando el dolor lumbar. Además del Dr. Pellisé, contamos con la participación de Dr. Pedro Moñino, de la Unidad del Dolor del Servicio de Anestesiología del Hospital Clínico San Carlos (Madrid).
Si el dolor de espalda es una enfermedad generalizada, El ictus es una urgencia médica que afecta a 120.000 personas cada año En España, una cifra significativa. Pero la buena noticia es que El 90% de los casos podrían evitarse seguir un estilo de vida adecuado.
Dos destacados expertos nos ayudan a decirte cómo eliminar este riesgo de tu vida: Dra María del Mar Castellanos, jefe del departamento de neurología del Complejo Universitario de La Coruña, y el Dr. Padre Cardona, director de la Unidad de Ictus y del Programa Neurovascular del Servicio de Neurología del Hospital de Bellvitge.
La visión y sus trastornos también es un problema que nos preocupa por lo que puede afectar en el día a día. Por eso le preguntamos al Dra. Elena Barraquer, presidenta de la Fundación Elena Barraquer y especialista en cirugía mamaria catarataspara iluminarnos sobre las señales que pueden advertir de su aparición, ¿Cómo frenar tu progreso? y qué técnicas se utilizan para resolverlos.
Antes de hablarte de nuestros temas de nutrición de este mes, te recomiendo el artículo que publicamos en las ventajas y desventajas de los medicamentos contra la obesidad, una herramienta terapéutica que apareció para tratar la diabetes y que, aunque permite una pérdida de peso significativa, No siempre es bien utilizado o por las personas adecuadas. Los expertos en su aplicación arrojan luz sobre un fármaco que sigue siendo relevante en la actualidad.
La dieta más saludable
Dedicamos la dieta de este mes a proteínas, un nutriente vital para cuidar el músculo, pero también Favorece la saciedad y la quema de grasas. Sin embargo, es importante elegirlos con cuidado y tomarlos en la medida adecuada. Es por ello que la nutricionista Laura Pérez Naharro ha preparado un paquete mensual que te proporciona proteínas de calidad, con menús equilibrados y propuestas sencillas y sabroso.
En la mesa empieza la salud… y, en parte, también la felicidad. Pero no sólo por las recetas que podemos degustar y compartir, sino también porque Parte de la hormona del estado de ánimo, la serotonina, se produce en nuestros intestinos. La nutricionista Sara Mansa repasa los alimentos y nutrientes que influyen en nuestra bioquímica cerebral y Ofrece un menú modelo con ejemplos. desayuno, merienda, almuerzo, merienda, cena y pernoctación. ¡Y recetas!
el cocinero de saber vivir, Sergio Fernández, presenta platos rápidos y nutritivos, y consejos para ahorrar y sorprender; La nutricionista Fátima Japon responde a tus dudas en las páginas de consulta, y en la sección Comparar y Elegir encontrarás diferentes combinaciones de alimentos para elegir. cuida tus huesos.
Tenemos mucho más contenido para ti: ejercicios para fortalecer y proteger las rodillas con Cristina Mérida, propuestas de estiramientos matutinos con el Dr. Sagrera-Ferrándiz, cómo evitar la tendinitis, aprende a tomarte el pulso…
tu reseña saber vivir Llega a tu punto de venta con el mejor contenido para que puedas cuidarte. Gracias por leernos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí