Cotilleos

lo que no se vio de la cena de gala ’10’ de los Reyes

lo que no se vio de la cena de gala ’10’ de los Reyes
Avatar
  • Publishednoviembre 28, 2025



Este miércoles 26 de noviembre los reyes Felipe VI (57 años) y el Reina Letizia (53) han sido los anfitriones de a cena de gala en ello Palacio Real madrileño.

La velada, organizada en el marco de los actos organizados con motivo de la visita de estado del presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier (69), y de la primera dama, Elke Büdenbender (63), ha estado lleno de anécdotas y momentos curiosos.

De un Menú estrella Michelin que ha elaborado el prestigioso chef Paco Roncero (56) a la canción noelia de chico bravo que ha sonado durante el día, el espectacular tiara cartier que ha lucido la Reina o la imagen del Rey hablando en perfecto alemán. Cada detalle del banquete ha sido tan especial como inolvidable.

Los Reyes Felipe VI y Letizia, en la cena de gala ofrecida al gobernante alemán y su esposa.

Los Reyes Felipe VI y Letizia, en la cena de gala ofrecida al gobernante alemán y su esposa.

GTRES

Noche de premios

La verdad es que la ocasión merecía tanta fanfarria. El banquete ha servido para que el presidente alemán y la primera dama estrenen su recién impuesto decoraciones.

Felipe VI ha concedido a Frank-Walter Steinmeier la Collar de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, la máxima distinción civil para reconocer servicios extraordinarios a la Nación. Reconoce a las personas que con su esfuerzo, iniciativa o trabajo han prestado servicios «eminentes y extraordinarios» a España.

Está reservado casi exclusivamente a miembros de la Familia Real, Jefes de Estado y de Gobierno, y los ciudadanos españoles que tengan al menos tres años en posesión de la Gran Cruz.

Curiosamente, fuera de la Familia Real Sólo pueden quedar 25 españoles vivos con este Collar. La insignia es una cadena de eslabones de lujo con símbolos de la monarquía y Inmaculada Concepciónde donde pende la veneración de la Orden. Generalmente se utiliza en grandes actos de estado como señal de máximo honor y prestigio.

Los Reyes Felipe VI y Letizia, en la cena de gala ofrecida al presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y a la primera dama, Elke Büdenbender.

Los Reyes Felipe VI y Letizia, en la cena de gala ofrecida al presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y a la primera dama, Elke Büdenbender.

Casa de SM el Rey

buena melodía

Por su parte, le ha dado a su esposa la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil. Aunque de menor rango, sirve para resaltar servicios relevantes y extraordinarios al Estado en general.

El Gran Cruz generalmente se otorga a personas muy relevantes (altos funcionarios de la Administración, generales, personalidades destacadas), por acuerdo del Consejo de Ministros y a propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Esta decoración lleva consigo el trato de «Excelente Señor/Señora». y su insignia es una gran plato y una banda que se exhiben en actos solemnes como símbolo de ese reconocimiento al mérito civil.

En la cena de gala se destacó la excelente relación entre los Reyes y la pareja presidencial alemana. No es la primera vez que están juntos.

En esta ocasión, Steinmeier y su esposa devuelven ahora el Visita de Estado que realizaron a Alemania en 2022cuatro años después de que el presidente visitara España con motivo del Foro Hispano-Alemán.

La reina Letizia ha lucido la tiara de Cartier, que hacía siete años que no lucía.

La reina Letizia ha lucido la tiara de Cartier, que hacía siete años que no lucía.

GTRES

Letizia, con tiara de Cartier

Más allá de las formalidades de esta reunión de Estados, él mirar por Letizia Ha sido uno de los grandes atractivos de la noche. la reina estaba radiante con la tiara de Cartier.

La Reina no lleva esta joya desde hace siete años. una pieza que formaba parte del joyero de la esposa de Alfonso XIII y con el que hace un homenaje a su suegra, el reina sofía (87) que le ha dado un toque muy distinguido a su atuendo al que ha sido su segunda gala del año en el Palacio Real.

A Letizia se le ha visto charlando de forma animada y distendida con la primera dama de camino al comedor de gala. Una vez sentados ambos a la mesa, él ha tomado asiento, tal y como indica el protocolojunto al presidente alemán.

Los Reyes, en la cena de gala ofrecida el pasado miércoles 26 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

Los Reyes, en la cena de gala ofrecida el pasado miércoles 26 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

Casa de SM el Rey

Música de Niño Bravo

El Unidad de Música de la Guardia Real ha sido la encargada de amenizar la cena con una selección de grandes obras españolas y, en un claro guiño a sus invitados, alemanas.

Entre las melodías que se han interpretado se ha podido escuchar el segundo movimiento del La Quinta Sinfonía de Beethoven Tanhäuser de R. Wagner o, en lo que respecta a los compositores nacionales, Sevilla de Isaac Albéniz, e incluso música popular española.

El repertorio no ha sido todo lo formal que cabría esperar. Y también han sido interpretados grandes éxitos de los años 80. O una de las canciones más emblemáticas de Bravo chico, noelia.

Quizás esta melodía, publicada en 1972 y compuesto por Augusto Algüero con carta de Antonio Guijarroha sido desconocido para el líder alemán y su esposa. Pero no ha resultado nada extraño, sin embargo, para los asistentes de origen español.

Cena ‘de Paco Roncero’

Para rendir homenaje a la pareja presidencial alemana, los Reyes han vuelto a confiar en el talento culinario de Paco Ronceroel chef español que tiene dos estrellas Michelin, responsable de catering Casino de Madrid.

No se trata de una elección casual: la Casa Real ya ha recurrido en varias ocasiones al restaurador madrileño. En 2022 preparar el menú para el banquete ofrecido durante el Cumbre de la OTAN en la capital, donde también deslumbró a líderes internacionales.

También confiaron en Roncero 19 de junio de 2019en la recepción por Quinto aniversario de la proclamación del Rey Felipe VI.

Roncero también fue uno de los cocineros que participó en el banquete de la boda de los reyes, celebrado en 22 de mayo de 2004 en el Palacio Real de Madrid. Esto lo sirvió el histórico restaurante madrileño. Jockeyhoy desaparecido, antiguo proveedor habitual de la Casa Real.

En esta velada, Roncero ha deleitado a los invitados con una impecable propuesta gastronómica. Él menú Comenzó con una selección de salado acompañado por Batido de apio, queso manchego y tomates confitados.

Felipe VI habla alemán

Como plato principal los comensales degustaron lubina con beurre rouge y alcachofas. El toque final fue un regaliz cremoso eso puso un dulce acento en la cena oficial.

Durante los discursos, la sintonía entre España y Alemania fue el hilo conductor: unión, hermandad, valores comunes y un marcado espíritu europeo.

Uno de los momentos más comentados. Llegó cuando el Rey comenzó –y terminocualquiera– su intervenciónón dirigiéndose a sus invitados de una forma muy perfecta Alemán.

Aunque Felipe VI no domina este idioma con la misma fluidez con la que trabaja en inglés, Demostró una gran fluidez en el idioma germánico.

Como dato curioso: recordemos que su madre, la reina Sofía, también habla alemán sin problemas. Su madre, la reina. Federico de HannoverSe comunicaba con sus hijos en alemán. Y Durante su infancia fue estudiante en un internado alemán. Castillo de Salemdonde fue educado en alemán desde muy pequeño.

Detalles históricos y familiares aparte, no hay duda de que la velada fue un éxito. Una gran noche en la que el espíritu de Nino Bravo y los exquisitos platos de Paco Roncero han contribuido a crear un ambiente aún más cálido y acogedor, si cabe, que el generado por los protagonistas del evento. Un 10 en organización… y en el trato con los buenos amigos.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: