Deportes

lo que se sabe y lo que se espera del coche de Aston Martin para este 2025

lo que se sabe y lo que se espera del coche de Aston Martin para este 2025
Avatar
  • Publishedfebrero 18, 2025



La categoría de la Reina del Automobilismo está preparada para un evento sin precedentes que marcará el inicio oficial del calendario: la cita F1 75 en vivoProgramado para este martes 18 de febrero en el O2 arena de Londres.

Este altavoz, con una capacidad de alrededor de 20,000 personas, ha vendido sus boletos desde el año pasado, y no es menos: por primera vez, las decoraciones de los diez autos que competirán en la temporada 2025 se presentarán en el mismo evento .

EL Las expectativas han aumentado considerablemente Porque, además de conmemorar el setenta y quinto aniversario de la Fundación Oficial de Fórmula 1, todos los pilotos de partida y los líderes del equipo estarán presentes en el Arena de Londres.

Incluso se dijo que algunos, como el campeón actual Max VerstappenNo se sintieron cómodos con este entretenimiento masivo. Sin embargo, la organización insistió en mantener el programa para ofrecer una experiencia única a los fanáticos y celebrar la historia de la categoría más alta.

F1 75 en vivo

Detalles innovadores

En este marco festivo, Aston Martin Quién tiene Fernando Alonso Y Caminata de lanza En sus filas, generará uno de los mayores focos de atención. Él AMR25, El sucesor del AMR24 representa la apuesta más ambiciosa de la fábrica de Silverstone hasta la fecha.

Aunque el Las imágenes iniciales que se verán el 18 de febrero se limitarán a la decoración.El equipo ha confirmado que no mostrará la configuración final del auto nuevo: habrá un Segunda presentación más especializada el 23 de febrerocentrado en la versión real que participará en la pretemporada.

Según el equipo, este segundo evento será la clave para Exponer modificaciones aerodinámicasLa distribución de componentes internos y cualquier elemento de diseño que se haya mantenido en reserva.

Por el momento, se sabe que el color verde británico permanecerá en identidad, pero con claves que integran nuevos socios comerciales. De hecho, la asociación con Ma’aden (Saudita Arabian Mining Co.), que parecerá prominente en la contribución del automóvil y en el casco de sus pilotos, en compañía de Aramco.

Versión final en Baréin

Después de la presentación completa del 23, la formación de Silverstone tomará un curso inmediato en Baréin, donde el Lunes 24 de febrero, se planea un día de tiroteo. Esta primera filmación generalmente se usa para probar la confiabilidad de los componentes básicos, para verificar la calidad del ensamblaje y para llevar a cabo la verificación de los sistemas electrónicos.

Aunque la distancia y el número de vueltas autorizados en este tipo de días promocionales son muy limitados, cualquier indicación de falla puede corregirse antes de las pruebas colectivas.

Las pruebas antes de la temporada comenzarán el 26 de febrero y durará hasta 28, también en Baréin. El pequeño margen de prueba de tres días intensifica la importancia de llegar con la mejor preparación posible.

Para el equipo, que terminó el quinto en el campeonato de construcción de 2024, será una prioridad confirmar que la base AMR25 está en términos de las aspiraciones del propietario, Lawrence caminaQuien no dudó en invertir recursos para acercarse a los equipos principales.

Aerodinámica clave

Uno de los pilares fundamentales del proyecto consiste en la entrada en funcionamiento de un túnel de viento completamente nuevo. Desde hace meses, se viene destacando que la nueva infraestructura podría iniciar operaciones este mismo febrero, lo cual supone un salto cuantitativo y cualitativo en la capacidad de desarrollo aerodinámico.

Hasta ahora, la escudería recurría a instalaciones ajenas o compartidas, una práctica habitual en equipos con menos recursos. Con el túnel propio, el conjunto británico planea ser más eficiente a la hora de introducir actualizaciones en el monoplaza y, sobre todo, espera detectar antes los posibles errores conceptuales que puedan mermar el rendimiento en pista.

Sin embargo, varios expertos señalan que el efecto a gran escala de estas instalaciones tardará algún tiempo en reflejarse. Es probable que hasta la temporada de 2026, coincidiendo con el nuevo reglamento y la llegada de las próximas unidades de potencia, no se aprecie la ventaja completa de estas mejoras.

Nuevos fichajes

El equipo británico no solo se reforzará en términos de instalaciones. De acuerdo con todo lo que se ha ido conociendo en los últimos meses, se confía en que la incorporación de ingenieros de alto nivel ayude a los problemas del equipo.

Por un lado, sobresale la llegada de Enrico Cardile, procedente del entorno de Ferrari, quien comenzaría su labor en enero, asumiendo competencias que antes correspondían a Dan Fallows. Cardile cuenta con reconocimiento dentro del paddock, y su experiencia podría marcar la línea de evolución del AMR25 y los siguientes proyectos.

Por otro lado, la presencia de Adrian Newey genera gran expectación. Este reputado diseñador, considerado uno de los más influyentes en la Fórmula 1 moderna, se involucraría en la escudería a partir de marzo. Aunque su influencia completa podría notarse más en futuros monoplazas, su posible asesoría en la fase final de desarrollo del AMR25 contribuye a aumentar la esperanza de los aficionados en torno a los resultados del equipo.

Fernando Alonso, en su estreno con Aston Martin.


Fernando Alonso, en su estreno con Aston Martin.

Europa Press

Además, la relación entre las dos grandes figuras al volante se perfila con armonía. Fernando Alonso, bicampeón mundial, pretende alcanzar su victoria número 33 tras una larga espera, mientras que Lance Stroll, hijo del propietario, demuestra intenciones de afianzarse como piloto competitivo.

La ambición conjunta se suma a una estructura que, por primera vez, parece contar con todos los ingredientes: inversión sólida, ingeniería de vanguardia y una cultura de trabajo renovada.

Objetivos en el medio y largo plazo

Si bien el foco inmediato recae en la próxima campaña, el verdadero gran reto se visualiza en el horizonte de 2026, fecha en la que la Fórmula 1 cambiará sustancialmente sus normativas técnicas y la motorización asociada.

Aston Martin planea llegar a ese año con un proyecto consolidado, un equipo humano perfectamente compenetrado y unas instalaciones modernas que puedan responder a los desafíos de una reglamentación que, según pronostican los expertos, dará un vuelco al orden competitivo.

Fernando Alonso ha manifestado que su intención es permanecer activo hasta ese curso y no descarta firmar otra prolongación contractual, siempre que la progresión del equipo se refleje en resultados tangibles.

Después de todo, la motivación del asturiano radica en sumar un tercer título mundial que parecía impensable hace unos años. El panorama actual, sin ser una garantía de éxito inmediato, sí ofrece datos sólidos para soñar con un monoplaza lo bastante competitivo en un futuro cercano.

https://www.youtube.com/watch?v=eyh0aakzvk

Mientras tanto, el trabajo estratégico se centra en Desarrollar paso a paso para 2025. Con la inyección de la capital saudita, actualizando las instalaciones y la contratación de personal especializado, el equipo aspira a llenar el vacío con Mercedes, Bull Red Y Ferrari, Tres equipos históricos que han dominado las últimas décadas.

McLaren También emergió en la segunda mitad de 2024, por lo que la lucha para dejar espacio para lo mejor no será fácil. El director del equipo, Mike KrackInsistió en que la clave de este año es consistente, tanto la confiabilidad como el programa de desarrollo.

No es suficiente mostrar una actuación excepcional en las primeras carreras.: La fórmula 1 actual requiere un desarrollo continuo en todo el calendario. Al principio no es muy útil tener un automóvil rápido si el ritmo de innovación no sigue al resto.

La importancia de las pruebas

Todo esto explica por qué Cada kilómetro recorrido en las pruebas de febrero es tan preciosa. En Baréin, se observarán los primeros días, la eficiencia se medirá en condiciones térmicas extremas y se establecerá un punto de comparación con la competencia.

Aunque el La verdadera jerarquía no se verifica antes de las primeras carreras oficialesLos sentimientos dejados por el AMR25 (y la evolución que puede incorporar la fábrica de Silverstone) será decisivo para calibrar las posibilidades de éxito.

En resumen, el camino seguido por el equipo británico combina un sólido apoyo económico, un Plan de desarrollo ambicioso Y la motivación inquebrantable de un piloto legendario como Alonso.

Fernando Alonso antes de comenzar la carrera GP 2024 de Azerbaiyán

Fernando Alonso antes de comenzar la carrera GP 2024 de Azerbaiyán

Reuters

Después de varios intentos fallidos en diferentes estructuras, el asturiano considera que tiene una opción real para regresar a los triunfos. Brillante firma mental como Nuevo Y Cardenal Rouve el potencial de un conjunto que aspira a romper el status quo de la parrilla.

Aunque las respuestas finales se reflejan en la pista, el preludio de esta intriga y entusiasmo de 2025. El proyecto diseñado por Aston Martin -con el AMR25 Al igual que Spearhead: promete una de las historias más fascinantes en la categoría.

La gran pregunta radica en sí misma de que la mezcla de veteranos experimentados y recursos renovados convertirá las promesas en resultados. Sea como fuere, la ceremonia de Londres y las pruebas en Baréin ofrecerán las primeras pistas de la dirección en que Silverstone tomará sus esfuerzos para llegar a la cumbre.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: