Localizan con vida en Valencia al francés que llevaba siete meses desaparecido
La Policía Nacional ha localizado con vida a Selim Khouani, el marsellés con trastornos psiquiátricos desaparecido hace siete meses. La investigación permitió encontrar al ciudadano francés en Algemesí desorientado y sin sus pertenencias. En la actualidad, permanece hospitalizado, según ha detallado la Asociación Francesa de Búsqueda de Personas Desaparecidas (ARPD).
[–>[–>[–>Khouani, de 42 años, desapareció el pasado 2 de abril, cuando cruzó a pie la frontera francesa. La misma fuente ha explicado que, «aunque delirante, conservaba la idea fija de llegar a Alzira, donde había vivido momentos felices años atrás con un amigo franco-español originario de la ciudad».
[–> [–>[–>De hecho, el pasado verano, se emitió un aviso de búsqueda en el que se alertaba de la situación de vulnerabilidad del marsellés, que por entonces llevaba ya tres meses en paradero desconocido. Según la asociación, «habría vivido milagrosamente en la calle durante siete meses».
[–>[–>[–>
Fue recientemente cuando, el Grupo de Investigación nº2 de la Policía Nacional, que ha informado a la familia en todo momento sobre los avances de la búsqueda, dio con Khouani en la ciudad vecina de Algemesí. Se encontraba sin sus pertenencias, pues durante el camino habrían desaparecido su maleta, su tarjeta bancaria y su teléfono. En el momento en el que los agentes lo localizaron, ni siquiera recordaba su nombre.
[–>[–>[–>La asociación de personas desaparecidas ha asegurado que se encuentra ingresado en el Hospital de la Ribera, en periodo de recuperación, hasta que su estado de salud permita su traslado a Francia. Su padre, de 78 años, viajó hasta Alzira tras recibir la llamada con el feliz desenlace. «Está profundamente agradecido, tanto a la Policía Nacional como al personal sanitario que atiende a su hijo, y también a todas las personas españolas que se cruzaron en su camino y le ayudaron a pesar de la barrera del idioma. La familia nunca olvidará la solidaridad y generosidad recibidas«, ha concluido la entidad.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí