logra su máximo histórico al dispararse un 10% en Bolsa
Vodafone España No acumular éxitos. La compañía del sector de telecomunicaciones ha mejorado su facturación en su tercer trimestre fiscal, que incluye de octubre a diciembre, en 1.1% a 913 millones de euros. Al mismo tiempo, ha aumentado el resultado de la explotación bruta después de los arrendamientos (EBITDAAL) en un 0.6% y ha estado en 318 millones de euros.
Esto se refleja en las cuentas no auditadas publicadas por Zegona, El propietario de la firma de inversión británica del Teleco desde mediados del año pasado, que también muestra que el endeudamiento del operador móvil se estimó en 3.800 millones de euros, mientras que el efectivo de la compañía se situó en 260 millones de euros.
Vodafone envolvió su red de clientela
Si se enfoca en el volumen de clientes, se deduce que el ‘Teleco’ cerró el año con más de 2.7 mil millones de clientes Broadband, que refleja un aumento neto de 19,000 clientes al tomar como referencia en el trimestre anterior.
Sin embargo, no todo es una buena noticia, ya que la compañía ha perdido en el segmento móvil 20,000 clientes Debido a la estacionalidad del prepago, que ha alentado el corte de 41,000 líneas.
El operador móvil cierra el año 2024 con 2,700 millones de clientes de banda ancha, 19,000 más que el trimestre anterior
Sin embargo, las cifras han sido parcialmente compensadas por la evolución de los contratos de contrato, que han significado la incorporación de más de 21,000 líneas.
Transformación de vodafone
«En el trimestre que termina en diciembre de 2024, ha habido nuevos avances en la transformación de Vodafone España», dijo la compañía que también ha indicado que el Control de costos Y la reinversión del cliente sigue siendo áreas clave.
Aunque sigue siendo una «etapa temprana», señaló que las mejoras en el productos de consumo Están dando resultados con nuevos aumentos en las líneas fijas de banda ancha y contratos móviles.
En este contexto, el operador móvil ha enfatizado que el flujo de fondos Sigue siendo la principal prioridad en el mapa de ruta de la dirección de Vodafone España.
Máximo histórico en el mercado de valores
Zegona, el grupo propietario de Vodafone España, ha experimentado un aumento del 10% en el mercado de valores hasta alcanzar las 720 pensas, su máxima contribución histórica, lo que implica que la capitalización del mercado de valores se contague 6,500 millones de euros.
La revaluación del mercado de valores llega en medio de rumores de fusión entre Vodafone y Telefónica, la compañía del sector de telecomunicaciones españolas con una mayor cantidad de ingreso.
Mientras Masorange Es el operador móvil con más clientes después de su fusión con Masmóvil, Vodafone España, ocupa la tercera posición y se centra en ser rentable nuevamente después de ser comprado por el Fondo Británico de Zegona.
Vodafone sería una de las opciones más atractivas al sopesar una fusión con Telefónica
Más allá de la empresa rumana de bajo costo DigiEse mes a mes está ganando participación de mercado con sus tarifas agresivas, Vodafone sería una de las opciones más atractivas al sopesar una fusión con Telefónica.
Teniendo en cuenta que la compañía presidida por Marc Murtra está valorada en 24.7 mil millones de euros, la fusión entre ellos conduciría a un gigante valorado en 30.4 mil millones de euros y una facturación conjunta superior a 14,500 millones de euros
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí