los 8 vestidos de novia más icónicos que cambiaron la historia de las bodas

Diseñadores como Cristóbal Balenciaga, Christian Dior, Vera Wang y Elie Saab han dejado una marca indeleble en la herencia de la moda nupcial. Balenciaga, por ejemplo, era maestra en la gestión de volúmenes y formas, que reflejó en sus emblemáticos vestidos de novia. Vera Wang, por otro lado, transformó la moda nupcial contemporánea, contribuyendo con un enfoque más moderno, y sus creaciones se han convertido en sinónimos de lujo y sofisticación.
A su vez, algunos vestidos han trascendido su tiempo, convirtiéndose en íconos de moda y cultura para princesas y celebridades vestidas de la Sistema estrella. Cada una de estas creaciones ha dejado una marca sobre la historia de la moda nupcial. Incluso influir en la percepción del matrimonio y las mujeres en la sociedad. «Las tendencias en los vestidos de novia han sufrido una notable transformación con el tiempo, adaptándose a cambios sociales, culturales y de moda»Explica Jesús Reyes, experto en periodistas en modo y Casa Real.
De la realeza a la pantalla grande
Uno de los vestidos más retirados es el que llevó Grace Kelly durante su matrimonio con el Príncipe Raniero de Mónaco en 1956. Creado por Helen Rose, diseñadora de disfraces, el vestido de encaje combinado, tafetano y una silueta sofisticada que tiene elegancia nupcial redefinida. «Los elementos que hacen un vestido de novia permanecen en la memoria colectiva son, sin duda, la combinación de telas, siluetas y detalles»explica Reyes.
Para su matrimonio con Mel Ferrer, Audrey Hepburn eligió un vestido diseñado por Pierre Balmain que tendría lugar en la historia de la moda nupcial debido a su falda MIDI y Acampanada. Todo esto coronado por una corona de flores que adornaban un corte de pelo Duende.
En la segunda boda, la actriz de «Vacaciones en Roma» eligió un diseño de su amigo Hubert de Givenchy con una breve silueta y estructurado. Se alejó del vestido largo tradicional y le dio un aspecto joven y de vanguardia. «Las dos actrices e icono de estiloDijo Ana Velasco Molperes, periodista e historiador especializado en moda.
Además, lo que realmente hace un vestido memorable es cómo lleva y cómo refleja la personalidad de quién los toma. «Esta es la clave en vestidos emblemáticos como Grace Kelly y Diana de Gales», agrega Jesús Reyes. «No solo porque estamos hablando de íconos de la cultura, sino también de su relación con la regalía».concluye.
Rebelión minimalista
Extravagante y atrevido, Elizabeth Taylor se ha casado varias veces, eligiendo su matrimonio con Eddie Fisher un vestido que ha cuestionado convenciones sociales para su color verde. Una oda a su independencia como mujer.
Después de esta línea transgresora, la actriz Mia Farrow eligió para su matrimonio con Frank Sinatra una chaqueta y un diseño de falda firmado por André Courrèges. Símbolo de estilo Moderno de los años 60.
Pero, sin duda, el vestido que redefinió las reglas del juego fue la de Bianca Jagger en su matrimonio con Mick Jagger. En lugar de un vestido, la modelo y activista nicaragüense optó por un disfraz blanco, Yves Saint Laurent, compuesto por una falda larga y una chaqueta estructurada sin una blusa debajo.
A diferencia del gran matrimonio del jefe de los Rolling Stones, la discreción que siempre ha caracterizado a John Lennon y Yoko Ono fue el protagonista de su unión en Gibraltar, para quien el artista japonés optó por una estética relajada que representaba su espíritu de vanguardia.
Desde los colores inusuales de Elizabeth Taylor hasta la audacia de Bianca Jagger. Sus elecciones siguen siendo una referencia en la historia de los vestidos de novia. Cada una de estas mujeres desafió las normas de la moda nupcial de su tiempo, apostando por la individualidad y la autenticidad.
De 80 a 2000
«La excepción en ese momento fue Diana de Gales, quien, debido a su condición de princesa, trajo un diseño excesivo, con una cola muy exuberante»dijo Velasco Molperes. Por el contrario, la moda de 90 y 2000 simplificó las líneas de vestidos, en busca de simplicidad y elegancia.
Carrie Bradshaw, firmada por Vivienne Westwood, se ha convertido en un ícono de televisión gracias a la serie sexual en Nueva York, mientras que Carolyn Bessette-Kennedy anotó antes y después. La concepción de Narciso Rodríguez encarnaba el glamour de Nueva York y presentó una silueta estructurada con corsé drapeado en sardina sardina de marfil y una falda voluminosa con varias capas asimétricas.
Desde el estilo romántico y victoriano de principios del siglo XX hasta los diseños más minimalistas de las últimas décadas, cada período ha dejado su marca en este día especial.
Artículo publicado originalmente en el número 450 de la revista Paper por Alba Pastor.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí