Economia

Los ingresos del ‘impuestazo’ se tambalean tras aflorar la vía utilizada por Bankinter

Los ingresos del ‘impuestazo’ se tambalean tras aflorar la vía utilizada por Bankinter
Avatar
  • Publishedabril 26, 2025



El gobierno aprobó a fines de 2024 un nuevo impuesto bancario Durante los próximos tres años, eso puede ser neutralizado en gran medida por el diseño del tributo en sí y por un error del Ministerio de Finanzas. El objetivo del cual Se partió, aunque el ejecutivo no lo ha explicado, fue llegar a una colección de aproximadamente 1.700 millones de euros por año, en línea con el impuesto transitorio anterior que disminuyó en 2024. Alcanzar ese objetivo ahora se cuestiona.

La ruta Bankinter es una de las piernas que amenaza su capacidad de recolección. La ley que creó a fines de 2024 el impuesto bancario permanente, aunque solo será válida durante tres años, estableció que la factura fiscal de cada entidad podría ser socavada en una cantidad equivalente a la 25% de la cuota líquida del impuesto a las corporaciones. La deducción se concibe para tratar de superar los problemas de doble imposición que el sector financiero se ha quejado tanto, pero en la práctica puede traducir que en algunos casos las entidades no tienen que pagar el impuesto.

El CEO de Bankinter, Gloria OrtizExplicado en la presentación de los resultados del primer trimestre de este año que gracias a esa deducción, el banco no tendrá que pagar nada por el impuesto bancario y probablemente no el ejercicio que viene. Reveló que, para sus ingresos bancarios, que son las gravas de esta cifra, tendría que pagar 54 millones por los resultados de 2024, pero su cuota líquida de las compañías fue de 300 millones, lo que puede aplicar una deducción de 75 millones que neutraliza por completo el impuesto bancario.

Lo que comunicó Intermediario Sorprendió parte del sector financiero, pero la verdad es que había un matiz importante. La entidad de Ortiz en los meses anteriores nunca llegó a dar un pronóstico de lo que tendría que pagar con el nuevo impuesto, porque en ese momento ya tenían que su factura fiscal sería cero a este respecto. Otros bancos dieron un cálculo de lo que tendrían que soportar. Caixabank señaló alrededor de 600 millones o algo menos; Santander, unos 380 millones; El Sabadell, 140 millones; y Unicaja, 44 millones. BBVA no contribuyó con una indicación al mercado sobre cuánto equivaldría su factura fiscal, ni Bankinter, lo que agudiza la incertidumbre sobre su pago.

Las fuentes financieras confirman que todas las entidades tienen la intención de aplicar esta deducción del 25% que permite a la legislación y un avance que habrá alguna sorpresa, como sucedió con Bankinter, cuando esta semana llegue y el siguiente los otros bancos presentan sus resultados del primer trimestre. Se espera que la cantidad conjunta entre todos no se acerque a los 1.700 millones de euros que estima la agricultura este año después de que el ejercicio del registro resulte en 2024.

Un error de la granja

También hay otra ventaja que se tambalea la recaudación del impuesto y que se mantiene en un avión más oculto. ABC reveló en febrero que las instituciones financieras habían armado con Informes legales en un telar regulatorio para esquivar el pago del nuevo impuesto este año y eso tiene que ver con el famoso decreto de Omnibus. Hacienda had taken advantage of that legal vehicle to correct, just three days after its initial approval, the imperfect original drafting of the standard, which as the ECB had already warned condemned the entities to impute as expenses in their accounting of 2024 both the invoice of the transitory tax for the yields for commissions and interests obtained in 2023 as the new tax for those obtained in 2024 unwanted for the solvency and competitive position of the entidades ».

Para corregir esta disfunción, la hacienda decidió modificar la fecha de acumulación del impuesto, el momento en que la obligación legal de pagarla por los contribuyentes nace, del primer día del año siguiente al período de impuestos (1 de enero de 2025) el último día del mes natural después del período de impuestos (31 de enero de 2025). Y fue con ese calendario modificado con el que ingresó a 2025, el primer año en que las entidades tuvieron que pagar el impuesto. El problema rodeado cuando el 22 de enero el Congreso decidió no validar el decreto de Omnibus y, por lo tanto, la modificación introducida por el Tesoro, y la fecha de acumulación del impuesto devuelto al primer día «del año fiscal después de la del período fiscal»: Eso es, el 1 de enero, ya superado.

Las fuentes del sector financiero entienden que la consecuencia de esta fechas de baile es que el nacimiento en términos legales de la obligación de declarar por los beneficios de 2024 ya se ha excedido sin haber activado y que, por lo tanto, no se puede reactivar hasta el 1 de enero de 2026, y solo por los beneficios obtenidos en el ejercicio de 2025, lo que evitaría que el Tesoro impida una reducción de las camisetas de las comisiones.

Hay instituciones financieras, según las fuentes de ABC, que permanecen en la tesis de que no tendrían que pagar nada por el impuesto este año por esa razón. En este sentido, las fuentes financieras indican que en los resultados que se presentarán pronto, es probable que la contabilidad en sus cuentas tributo sea vista, pero casi más como una disposición ya que entienden que cuando llegue el momento del pago no tendrán que hacerlo.

La Asociación Bancaria Española alentó un poco a la expectativa con su anuncio de que el modelo de presentación de impuestos bancarios recurrirá tan pronto como se publique definitivamente, una vez que el gobierno decidió expandirlo tres años más. Esto fue dicho hace quince días por el presidente de los empleadores bancarios, quien también explicó que la ley que establece el impuesto no puede apelar, pero los actos derivados de él, como el modelo de liquidación.

Él TesoreríaSin embargo, considera que todavía tiene un margen para corregir este desastre legal y, de hecho, previó la liquidación efectiva del impuesto correspondiente al año de 2024, el que está en cuestión, en el borrador del modelo de presentación del impuesto que se presentó a una consulta pública hace unas semanas. En este documento, proporcionó un primer pago temprano equivalente al 40% de la cuota estimada entre el 1 y el 20 de junio, en poco más de un mes y su liquidación final en el mes de septiembre. El modelo aún no ha sido aprobado permanentemente y las fuentes en el campo del asesoramiento fiscal comprenden que este retraso puede deberse a la falta de consistencia legal de esa afirmación. Del mismo modo, otro punto diferencial con respecto al antiguo impuesto que podría verse en las cuentas presentadas por los bancos es que no contarían el impuesto en un solo trimestre, pero lo distribuirían entre los cuatro cuartos del año.

El flanco de las comunidades

Y todavía tiene un flanco abierto más el margen de interés y las comisiones de ciertas entidades financieras. Los gobiernos regionales de Castilla-la Mancha y Extremadura Han recaudado dos recursos de inconstitucionalidad contra la ley que crea el impuesto para su rechazo frontal a los criterios de distribución de sus ingresos entre las comunidades autónomas basadas en su PIB, que el gobierno acordó juntos llevar a cabo el tributo.

Ambos consideran que es un criterio injusto que beneficia más los criterios de distribución más prosperados basados ​​en el PIB regional.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: