los posibles rivales de España en los bombos
El inédito Mundial de 48 equipos ha confirmado a casi todos sus participantes. Ya se conocen 42 de los 48 equipos que participarán en el Mundial de 2026 el próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá.
Después ranking de españaA Suiza, Bélgica, Austria y Escocia, en la zona europea, y Panamá, Curazao y Haití, en la Concacaf, solo les quedan seis plazas por decidir, que surgirán de una serie de repechajes con eliminatorias muy difíciles de por medio.
Los 42 equipos clasificados hasta el momento
Doce selecciones europeas, seis sudamericanas, tres centroamericanas, ocho asiáticas, una de Oceanía y nueve africanas, además de las tres selecciones anfitrionas, ya han asegurado su presencia en el próximo Mundial. Un total de 42 participantes confirmados.
- Anfitriones: Canadá, Estados Unidos y México.
- Asia: Arabia Saudita, Australia, Qatar, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania y Uzbekistán.
- África: Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica y Túnez.
- Conmebol: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
- Concacaf: Panamá, Curazao y Haití.
- Europa: Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Países Bajos, Alemania, España, Bélgica, Austria, Escocia y Suiza.
- Oceanía: Nueva Zelanda.
6 plazas pendientes vía draft
Las seis plazas que quedan por decidir se decidirán al final de apasionantes repechajes.
La europea ya conoce a sus 16 miembros, de los que surgirán cuatro puestos directos. Serán segundos clasificados en cada uno de los doce grupos de la UEFA y los cuatro primeros en la UEFA Nations League.
Los cuatro bombos del sorteo del próximo jueves quedan compuestos de la siguiente manera:
- bombo 1: Italia, Dinamarca, Türkiye y Ucrania
- tambor 2: Polonia, Gales, República Checa y Eslovaquia
- tambor 3: Irlanda, Albania, Bosnia y Herzegovina y Kosovo
- bombo 4 : Suecia, Rumanía, Macedonia del Norte e Irlanda del Norte.
Estos partidos se disputarán los días 26 y 31 de marzo durante las eliminatorias que se disputarán a partido único.
La presa intercontinental, de la que surgirán otras dos plazas, también conoce ya a todos sus miembros: Bolivia (Conmebol), RD Congo (África), Nueva Caledonia (Oceanía), Irak (Asia) y Jamaica y Surinam (Concafaf) serán los integrantes.
En la primera ronda del repechaje intercontinental, los dos representantes de la Concacaf se enfrentarán en México por sorteo a Bolivia o Nueva Caledonia.
La República Democrática del Congo e Irak evitarán la primera ronda al ser cabezas de serie en los play-offs intercontinentales, por lo que jugarán su acceso al Mundial directamente en la segunda ronda.
El sorteo, el 5 de diciembre
Esto allana el camino para un sorteo el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington. La Copa del Mundo comenzará en un formato ampliado con 48 equipos, divididos en 12 grupos de cuatro.
Se clasificarán los dos primeros de cada grupo y los ocho primeros terceros clasificados, formando un campo de 32 equipos para los octavos de final; es decir, habrá dieciseisavos. En total, el torneo contará con 104 partidos a lo largo de 38 días, en lo que será el Mundial más largo de la historia.
¿Cómo se hacen los 4 tambores?
La FIFA determina la distribución en función del ranking mundial, que se actualizará oficialmente el 19 de noviembre. Los tres anfitriones ocupan un lugar en el bombo 1, acompañados de los equipos mejor ubicados en el ranking.
Dos equipos de una misma confederación no pueden aparecer en el mismo grupo, a excepción de la UEFA, donde pueden compartirlo hasta dos equipos.
Los equipos de los drafts también tendrán una ubicación específica. Salvo cambio de última hora, los 6 equipos clasificados a los playoffs estarán en el Bombo 4: 4 UEFA + 2 Intercontinental. Además, este miércoles se actualiza el ranking FIFA.
Los bombos provisionales del sorteo
- Sombrero 1: México, Estados Unidos, Canadá, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
- tambor 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Senegal, Japón, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.
- tambor 3: Noruega, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Costa de Marfil, Túnez, Qatar, Uzbekistán, Arabia Saudita, Sudáfrica y Panamá.
- bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Nueva Zelanda, Haití, Curazao y los seis equipos clasificados en los play-offs.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí