MADRID GAME | HALFTIME SHOW
El Santiago Bernabéu se tiñó de luces. Esta vez para recibir a un histórico en latinoamérica y en todo el mundo, como Daddy Yankee. El estadio acogió el encuentro de la NFL, entre Miami Dolphins y Washington Commanders.
[–>[–>[–>Con el 6-3 al descanso, con victoria momentánea de los Dolphins, todas las miradas estaban puestas en lo que ocurriría en el césped del estadio del Real Madrid: el esperado recital de Daddy Yankee y Bizarrap, una combinación explosiva que terminó por encender el Bernabéu.
[–> [–>[–>Dos temazos de las sesiones del ‘Biza’
[–>[–>[–>
La NFL había guardado silencio hasta hace apenas unos días, cuando confirmó que ambos artistas serían los encargados del Halftime Show. El anuncio desató una ola de expectativas, especialmente tras el lanzamiento reciente de su colaboración, la “BZRP Music Sessions, Vol. 0/66”, que marcó el regreso de Daddy Yankee a la música después de su retiro en 2023. También tocaron ‘Quédate‘ del artista Quevedo, un hito mundial.
[–>[–>[–>
Justo a las 17:00, con el Bernabéu completamente a oscuras, las pantallas gigantes se iluminaron con la estética futurista característica de Bizarrap. Entre sintetizadores y visuales en tonos azules, el productor argentino apareció en su cabina, dando inicio a una introducción creada especialmente para el evento.
[–>[–>[–>El público estalló cuando la figura de Daddy Yankee emergió entre ráfagas de luz. Con su habitual presencia dominante, el puertorriqueño marcó el ritmo desde el primer verso de la nueva sesión, que sonó más potente que nunca gracias a un montaje sonoro adaptado al formato de estadio. Las miles de personas presentes se levantaron de sus asientos para cantar junto a él.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
Una dupla histórica
[–>[–>[–>
Por parte de Bizarrap, incorporaba transiciones y remixes en vivo, creando una mezcla única entre reguetón y electrónica. El escenario vibraba al ritmo de cada drop, acompañado por fuego, pantallas móviles y efectos de iluminación.
[–>[–>
[–>En las gradas, la respuesta fue inmediata: miles de móviles grabando, coreografías improvisadas y una energía que recordaba más a un concierto que a un descanso de un partido normal. En redes sociales, los clips del recital se viralizaron al instante, convirtiendo el Halftime Show de Madrid en tendencia mundial durante el transcurso del partido.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí