María del Mar, carnicera, te cuenta un secreto para ahorrar una fortuna en el super: «Habréis ahorrado un montón»
La canasta de compra se ha convertido en un verdadero campo de batalla para las economías nacionales, donde Cada media cuenta. En este contexto, cualquier truco que permita guardar sin renunciar a la calidad es bienvenido. Precisamente por esta razón, el Consejo de una Carnicería, diseminado a través de un video en las redes sociales sobre la cuenta de la carnicería del mercado de Boros, en Almería, está atrayendo la atención de miles de consumidores. Su propuesta es simple pero efectiva: para ahorrar realmente en la compra de carne de cerdo, es mejor solicitar todo el quuletero de lomo en lugar de los filetes ya cortados. Este tipo de estrategias son fundamentales, y hay muchas otras prácticas para aquellos que buscan una guía simple para comenzar a ahorrar dinero en España en su día a día.
De hecho, la clave de este método se encuentra en el uso integral de la pieza. Al adquirir el chuletero completo, el cliente lleva a casa, no uno, sino Tres productos diferentes por el precio de uno. Por un lado, se obtienen filetes de lomo tradicionales, que el carnicero mismo puede cortar al grosor deseado. Por otro lado, se logran las costillas, una pieza muy apreciada para asados o guisos. Y finalmente, los huesos, que lejos de ser un desperdicio, se convierten en la base perfecta para un caldo casero.
Esta práctica también fomenta una cocina más sostenible y tradicional. Los huesos del quuletero, que a menudo se descartan Un valor culinario de primer orden. Con ellos, puede preparar un caldo sustancial y natural, un excelente recurso para enriquecer sopas, arroz o guisos, evitando así el gasto en productos procesados.
Por otro lado, esta recomendación muestra una realidad del mercado: la carne ya filtada y empaquetada en bandejas de poliestireno generalmente tiene un precio por kilo notablemente superior. Aunque la comodidad del producto listo para cocinar es innegable, esta conveniencia a menudo se traduce en un costo adicional y un uso más bajo de la materia prima, ya que las piezas tan valiosas como los huesos o las costillas se pierden. De hecho, un economista ha señalado que muchas de nuestras acciones diarias nos hacen desperdiciar dinero sin darnos cuenta, perdiendo así una valiosa oportunidad para ahorros anuales.
Consejos para conservar la carne y maximizar los ahorros
En este sentido, el consejo de este profesional se completa con una serie de pautas para la conservación óptima de la compra. Recomienda los huesos ligeramente antes de congelarlos, lo que ayudará a preservarlos mejor. En cuanto a los filetes, la sugerencia es congelarlos en porciones individuales o parientes, facilitando así su uso diario y evitando los desechos. Estas pautas, junto con otras estrategias inteligentes, son vitales para aquellos que buscan un truco perfecto que les ayude a salvar y llegar al final del mes con mayor tranquilidad.
En resumen, es una pequeña lección de planificación que demuestra cómo el regreso a las compras más tradicionales, como las realizadas en la carnicería del vecindario, puede significar ahorros reales y tangibles En la vida de día a día de cualquier familia. Una estrategia inteligente para optimizar el presupuesto sin sacrificar el sabor o la calidad de los alimentos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí