Marlaska critica a la “derecha y la extrema derecha” por «vincular migración con criminalidad»: “Abascal demuestra su ignorancia”
El Ministro del Interior, Fernando Grande-MarlaskaPasó este miércoles por el Ateneo de Madrid para hablar con susana gris sobre el desafío de la migración en el tercer día de Metafuturo 2025Foro de reflexión y debate de Atresmedia. Durante la conversación, Marlaska ha subrayado en varias ocasiones una idea clara y contundente: «Los inmigrantes no son un problema«. «Los datos demuestran que la migración se ha convertido en una preocupación importante en la sociedad», afirmó, algo que para la ministra «es interesante, porque Nunca es un problema, sino un fenómeno estructural.«.
Sin embargo, el responsable de Interior ha sostenido que los datos oficiales muestran un notable descenso de la migración irregular: «La migración irregular se ha reducido un 45% respecto a 2024, mientras que en Italia aumenta un 5%Asimismo, ha refutado, de nuevo con estadísticas, a la oposición por vincular la migración con la delincuencia: «Hace diez años teníamos menos inmigrantes que hoy, y la tasa de criminalidad era mayor que la que tenemos ahora».
Por ello, Grande-Marlaska ha defendido que la delincuencia y la inseguridad no tienen nada que ver con la nacionalidad, sino con la situación económica y social de cada persona. «La evidencia científica dice que la migración no puede vincularse al crimen, El factor clave es la vulnerabilidad, que sí tiene un impacto directo«, explicó.
«Abascal demuestra su ignorancia»
En cuanto al tema migratorio, el ministro del Interior ha atacado al líder de Vox, Santiago Abascal, por proponer frenar la llegada de personas en situación irregular mediante la construcción de muros y deportaciones masivas: «Abascal demuestra su desconocimiento al proponer soluciones sencillas a problemas complejos«.
«África ya no es una colonia de Europa, tenemos que colaborar para desarrollar económicamente sociedades que se encuentran en situaciones mucho más complejas que la nuestra», afirmó Marlaska en metafuturopidiendo la colaboración de la UE en materia de ayuda al desarrollo.
Pide a las plataformas que dejen de bulos
Sin embargo, la hostilidad con la que cada vez más españoles ven a los inmigrantes no es sólo una cuestión de datos, ya que la circulación de noticias falsas juega un papel importante. En los últimos meses se han producido varios bulos que han acusado a los migrantes de delitos que, en realidad, habían sido cometidos por ciudadanos españoles. Por ello, pide a las plataformas digitales frenar la circulación de contenidos que criminalicen a grupos de migrantes.
«Necesitamos el compromiso de las plataformas para controlar qué puede tener contenidos peligrosos para la convivencia.especialmente con delitos de odio contra determinados colectivos, atribuyéndoles comportamientos falsos, que afectan a su integridad física y moral», afirmó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al concluir su intervención en metafuturo.
¿Qué es Metafuturo?
Metafuturo nace en 2022 para abordar los principales retos e inquietudes de la sociedad. Este proyecto de Atresmedia engloba diversos eventos celebrados a lo largo del año en los que hemos hablado del futuro de la sociedad, la tecnología, la inteligencia artificial o la importancia de saber gestionar nuestras finanzas.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí