Internacional

Marruecos presume de colaborar con Níger para localizar y liquidar al líder de Boko Haram «Bakura» en Chad

Marruecos presume de colaborar con Níger para localizar y liquidar al líder de Boko Haram «Bakura» en Chad
Avatar
  • Publishedagosto 26, 2025



El ejército de Níger anunció la muerte de Ibrahim MahamadouAKA «Bakura«, Uno de los principales líderes de Boko Haram, en un ataque aéreo realizado el 15 de agosto en la cuenca del lago Chad.

Según la versión oficial publicada en la televisión estatal, la operación eliminó docenas de combatientes y varios líderes del grupo yihadista.

Bakura, de unos 45 años, habría sido seguido durante semanas antes del golpe militar.

La versión marroquí

Medios relacionados con el gobierno de Rabat, como Marruecos World NewsSe aseguraron de que el Servicios secretos Los marroquíes jugaron un papel crucial en la ubicación del líder terrorista.

Según esta versión, la inteligencia proporcionada por Marruecos permitió ejecutar lo que describen como «Operación quirúrgica«En la región de Diffa, en el sureste de Níger.

El medio marroquí subraya que la operación constituye un hito en la cooperación antiterrorista de Rabat con los países del Sahel y refleja su creciente influencia en la seguridad de África occidental.

Marruecos, quien afirma haber desmantelado más de 200 celdas y arrestados a 3.500 sospechosos en dos décadasbusca consolidarse como un socio indispensable contra las insurgencias de la región.

Lo que dice Níger

En su comunicación oficial, el ejército nigerino no mencionó directamente la participación de Marruecos.

Limitó sus declaraciones para confirmar el bombardeo, que mató «docenas de terroristas«El 15 de agosto, mientras ella recoge Prensa asociada.

Bakura fue considerado uno de los jefes más temidos del grupo, con enlaces en múltiples ataques en Nigeria, Camerún y Níger.

La diferencia en el énfasis entre ambas narrativas es significativa: mientras Rabat presenta la operación como un ejemplo de su papel central en la lucha anti -terrorismo regional, Níger se enfoca en la acción de sus propias fuerzas armadas.

Una historia sangrienta

Bakura se había convertido en una de las caras principales de Boko Haram después de la muerte en 2021 de Abubakar ShekauLíder histórico del grupo, reportado muerto varias veces antes de confirmar su muerte.

Bakura asumió el comando en 2022 de una de las facciones rivales de la rama vinculada a la Estado Islámico (Iswap).

Entre los crímenes atribuidos a Bakura se encuentran el secuestro de más que 300 estudiantes En Kuriga, Nigeria, en marzo de 2024y la coordinación de ataques suicidas contra civiles y ofensivos contra posiciones militares En varios países de la región.

Escepticismo internacional

Los expertos en seguridad advierten que La muerte de Bakura debe ser tomada con precaución.

Wassim NasrEspecialista del Centro Soufan, recordó que el líder ya había sido muerto en al menos Tres ocasiones anteriores Y que las autoridades carecen de los medios para verificar independientemente lo que sucedió en áreas remotas como el lago Chad.

Boko Haram mismo ha negado la informaciónUna reacción habitual en estos casos, dirigida a mantener la cohesión y la moraleja de sus seguidores.

Una victoria simbólica

Más allá de la incertidumbre sobre la veracidad de su muerte, el anuncio ya está teniendo un impacto político.

Para la Junta Militar de Níger, acosada por la violencia y las críticas a su efectividad, es un golpe de efecto.

Para Marruecos, la operación refuerza la narrativa de que su inteligencia es clave en la lucha contra el yihadismo en África, Consolidando su papel como socio estratégico para Europa y los Estados Unidos.

Lo verdadero desconocido es si la eliminación de Bakura, confirmada o no, debilitará a Boko Haram o si el grupo se reorganizará nuevamente, como ha sucedido después de la pérdida de otros líderes.

En cualquier caso, el episodio refleja tanto la fragilidad del Sahel como la lucha de diferentes actores por capitalizar políticamente cada golpe al terrorismo.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: