Más de 10.000 personas se manifiestan en Riga contra la salida del Convenio de Estambul de protección de las mujeres
Más de 10.000 personas se manifestaron en la Plaza de la Catedral de Riga este jueves, según estimaciones de la policía, en contra de la retirada del país báltico del Convenio de Estambul contra la violencia doméstica y la violencia contra las mujeres, que fue aprobada la semana pasada por el Parlamento, aunque el presidente la vetó y la volvió a devolver a la cámara para que reconsiderase la decisión.
[–>[–>[–>La cifra de asistentes a la mayor protesta política de la historia reciente de Letonia duplicó la de los manifestantes que se habían concentrado en el centro de la capital letona la semana pasada en vísperas de la decisión del Parlamento o Saeima, que ahora ha pospuesto la votación final hasta después de las elecciones legislativas de otoño del año que viene.
[–> [–>[–>La multitud, en la que había presentes muchas mujeres jóvenes, coreó eslóganes como «¡Vergüenza, vergüenza!» o «Necesitamos protección» y reclamó que Letonia -uno de los países con la tasa de femicidios más alta de Europa- no copiase a Rusia en sus políticas contra la violencia de género.
[–>[–>[–>
Los manifestantes también enarbolaban pancartas y la bandera rojiblanca del país báltico.
[–>[–>[–>Agris, un escultor, contó a EFE que él y su esposa, programadora de profesión, habían acudido a la protesta porque estaban furiosos con los diputados por haber votado a favor de la retirada de un convenio que habían ratificado tan solo dos años atrás.
[–>[–>[–>
Manifestación este jueves en la plaza de la Catedral de Riga, en Letonia, contra la retirada del país báltico del Convenio de Estambul contra la violencia doméstica y la violencia contra las mujeres, que fue aprobado la semana pasada por el Parlamento, aunque el presidente lo vetó y lo devolvió a la cámara para reconsiderar la decisión. / Juris Kaza / EFE
[–>[–>[–>
Ambos se unieron a un coro que gritaba «Traidores, traidores».
[–>[–>
[–>La decisión para aplazar la votación final sobre el Convenio fue adoptada el pasado miércoles con 53 votos a favor y 18 en contra, después de que uno de los partidos de la oposición, la nacionalista Alianza Nacional, que había abogado inicialmente por la retirada, anunciase que iba a seguir la recomendación del presidente de Letonia de posponer la votación hasta noviembre de 2026.
[–>[–>[–>
Los detractores del Convenio, entre ellos el partido populista y socialmente conservador Letonia Primero (LPV) aseguran que el documento introduce ideas foráneas de «ideología de género» y promueve la aceptación de las personas transgénero y otras minorías.
[–>[–>[–>LPV también promueve una visión exclusivamente heterosexual del matrimonio, se opone a que los menores de edad asistan a celebraciones del orgullo LGTB y propone restringir el derecho al aborto.
[–>[–>[–>
Según los medios letones y la policía, en otras ciudades del país báltico y frente a embajadas de Letonia en el extranjero también se produjeron concentraciones menores en apoyo del Convenio de Estambul.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí