Motor

más de 190 millones gracias a las ZBE

más de 190 millones gracias a las ZBE
Avatar
  • Publishednoviembre 9, 2025



A él Ayuntamiento de Madrid Terminó el primer semestre con un Récord de facturación en multas de tráfico más que 191 millones de euros y las multas por entrada indebida a zonas de bajas emisiones (ZBE) aumentaron un 94,6% de enero a junio.

un informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) – con base en los datos publicados en el portal de datos del Municipio – revela que durante el primeros seis meses de 2025 se formuló el Consistorio 1.364.250 denuncias, 1,4% más que el mismo periodo de 2024. El recopilación exactamente fue 191.347.190 euros, es decir, un 11,9% más que el año anterior (170,9 millones).

Este incremento se debe fundamentalmente al mayor número de denuncias presentadas por el cámaras m-30 por entrar en zonas de bajas emisiones (BEZ) con vehículos sin etiquetar, “a pesar de la moratoria de un año concedida a los residentes de la capital”, señaló la AEMA en un comunicado.

EL El acceso indebido generó 261.115 denuncias por un importe de 52.223.000 euros, con un incremento del 94,6% respecto al primer semestre de 2024, que finalizó con 134.113 multas por un valor de 26.822.600 euros. El Código de Circulación lo considera una infracción grave “No respetar las restricciones tráfico […] de “zonas de bajas emisiones” y castiga este hecho con 200euros.

Multas en Plaza Elíptica y en el Distrito Central

La AEMA destaca en su informe los incrementos vinculados a las zonas de especial protección de Plaza Elíptica y el distrito central. En el primer caso, el Ayuntamiento impuso 32.615 multas por un importe de 6.523.000 euros, un 14,1% más que en 2024. El número de sanciones creció un 17,5% en el Distrito Centro, alcanzando 208.942 denuncias y 41.788.400 euros.

Según estos datos, las sanciones relativas a las zonas de bajas emisiones –cuya legalidad es incierta a la espera de la decisión del Tribunal Supremo– han generado unos ingresos de más de 100 millones de euros para el Ayuntamiento. Madrid presentó un total de 502.672 denuncias en los primeros seis meses de 2025 (2.777 por día), por lo que recibió 100.534.400 euros.

Una de las consecuencias es la aumento en la cantidad promedio de las sanciones impuestas en la capital (de 127 euros pasó a 140 euros). “El propio hecho de acceder a una ZBE está penado en una ciudad como París con una multa de 68 euros y en Madrid esta cifra llega a los 200 euros, cuando el poder adquisitivo per cápita en España es un 25% inferior, 18.013 euros frente a 24.328 euros”, denuncia la AEA.

Menos multas por exceso de velocidad

Sin embargo, durante el primer semestre del año cayó al 35% el número de denuncias por infracciones graves o muy graves debido a actitudes que comprometen la seguridad vial. El informe de la AEA destaca, por ejemplo, la importante reducción de las denuncias por exceso de velocidad (-36,3%), por no utilizar el cinturón de seguridad (-11,5%), por utilizar el móvil mientras se conduce (-9,2%) y por saltarse un semáforo en rojo (-2,4%).

En cuanto a las infracciones detectadas por radar, la AEMA subraya que la reducción podría deberse a “Apagón” de algunos de los dispositivos situados en la M-30 y en vías de acceso a la capital, como el tramo radar de la A-5.

Entre los aspectos positivos, la AEA destaca la reducción de las infracciones calificadas como muy graves (-10,7%), como las ligadas a la conducción con alcohol o drogas, así como las denuncias con resultado de reducción de puntos (-6,9%).



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: