más SUV chinos a la conquista de Europa, estos a base de diseño y tecnología
A él Camino 4 es el nuevo SUV compacto que reemplaza al anterior Omoda 3 que solo se vendía en China, posicionándose como el modelo de entrada a la gama de la marca.
Este llegará a Europa y lo hará con un diseño inspirado en la estética china de la marca llamado «Ciber Mecha» (se basa en una fusión de tecnología futurista, geometría angular y energía natural). Se caracteriza por sus líneas angulosas, detalles mecánicos y más. firma luminosa llamada «O-Universe Lightning» lo que le da una sensación de ciencia ficción.
Medida 4,37 metros de largo y está ubicado en la parte superior del segmento SUV Bcon un enfoque claro hacia los conductores jóvenes que buscan algo diferente.
dentro de la familia
en el tuyo enA él Camino 4 Apuesta por la personalización y la conectividad. Su sistema de entretenimiento permite adaptar la experiencia de conducción al estilo de cada usuario, y su diseño envolvente recuerda al de Juegos de vídeo.
Además, se espera que llegue con motores electrificadosincluido versiones híbridaslo que refuerza el compromiso de la marca con la movilidad sostenible.
Un paso más allá: Omoda 4 Ultra
Pero si el Camino 4 Ya es sorprendente, su versión ultra va un paso más allá. Presentado durante el «El día soñado de Omoda» celebrado en Cumbre Internacional de Usuarios 2025El Omoda 4 Ultra redefine el concepto de SUV compacto con un diseño más agresivo. alerón trasero aerodinámico, splitter delantero, detalles en fibra de carbono y pinzas de freno deportivas.
En el apartado tecnológico, el Ultra incorpora un sistema de Asistencia a la conducción nivel L2+una gran pantalla vertical con una interfaz intuitiva y total conectividad con el entorno digital.

Introducir también el sistema. «Sistema operativo súper simple»que integra un asistente de inteligencia artificial capaz de planificar rutas, responder en lenguaje natural y anticiparse a las necesidades del usuario. Su función «Piloto súper fácil» incorpora los sensores más avanzados de su segmento, Puede reconocer más de 18 escenarios de estacionamiento y gestionar 16 funciones de soporte.

Está dirigido por un sistema híbrido de última generación que combina un motor térmico y una propulsión eléctrica de alto rendimiento. Su Modo ‘rendimiento’ desbloquea todo el potencial del vehículo, con una aceleración más rápida De 0 a 100 km/h en siete segundos y uno velocidad máxima de 179 km/h.
Aún no se sabe la fecha llego a españapero no deberían extenderse mucho más que mediados de 2026.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí