MERCADO FINANCIERO | Revolut lanza su ofensiva en Europa: el neobanco prepara una herramienta para competir con el Bizum europeo
El sueño de una alternativa europea a los sistemas de pago, actualmente dominados por gigantes estadounidenses como Visa o Mastercard, está cada vez más cerca.
Europa ha acelerado en las últimas semanas el desarrollo de su bizum europeo’ y el neobanco Revolut ha tomado protagonismo con una iniciativa que podría cambiar el panorama del continente.
El pasado 23 de junio, Bizum anunciaba en su página web un acuerdo clave entre la alianza ‘euroPA’ (European Payments Alliance) -representada por plataformas como Bancomat, MB WAY o Vipps MobilePay- y la ‘European Payments Initiative’ (EPI), una entidad respaldada por 31 grandes bancos europeos como Santander y Deutsche Bank, con el apoyo del Banco Central Europeo. El objetivo: interconectar los sistemas de pago inmediato de diferentes países y facilitar transferencias transfronterizas en tiempo real.
Cinco días después, el BBVA confirmaba a través de un comunicado que el banco español ya permitía realizar transferencias instantáneas entre España, Portugal, Andorra e Italia.
Pero lo relevante de todo esto es que, tal y como adelantó el medio económico ‘Cinco días’, Revolut está trabajando en su propio sistema de pagos paneuropeo, que conectaría a todos los países del continente dentro de su aplicación móvil.
Esta solución, permitiría a los usuarios de Revolut, por ejemplo, enviar dinero desde España a Francia sin salir de la aplicación, utilizando sistemas como Bizum o sus equivalentes nacionales.
Interconexión europea y cuenta para empresas
De confirmarse oficialmente, Revolut se convertiría en el primer neobanco en ofrecer una integración a gran escala de estos servicios. La interconexión empezaría en los sistemas alemán y polaco, para después extenderse al resto de países.
Las primeras conexiones se esperan para el último trimestre de 2025, con una implementación más amplia durante la primera mitad de 2026.
Este anuncio coincide con la presentación oficial de una nueva cuenta remunerada del neobanco dirigida a empresas y autónomos españoles, que ofrecerá un interés del 1,75% TAE. El lanzamiento responde a la reciente ofensiva de otro neobanco, Vivid, que el pasado 10 de julio presentó una cuenta al 4% TAE con IBAN español.
Revolut compatible con Bizum
Revolut ya permite el uso de Bizum en España desde el 12 de septiembre de 2024. Los usuarios pueden enviar pagos de forma directa desde la aplicación como si fuera un banco más.
Precisamente, la integración con Bizum refuerza el compromiso del neobanco con la digitalización financiera en el mercado español, pero sus objetivos actuales van más allá del panorama nacional.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí