Metafuturo 2025 conecta Madrid y Barcelona para debatir los grandes desafíos del mundo actual
Actualmente vivimos pendientes de la Inteligencia Artificial, una energía que marca el ritmo del sistema financiero y del mundo, ya que cada avance nos afecta al día siguiente. Por eso, ante este escenario incierto, la cuarta edición de metafuturoun foro que pretende analizar, debatir y anticipar los grandes retos tecnológicos que tenemos por delante.
El encuentro comenzará mañana, 17 de noviembre, en el Ateneo de Madrid y, por primera vez en su historia, se cerrará el día 21 en Barcelona. De esta manera, ambas ciudades se unen con un mismo propósito: reflexionar sobre el futuro desde una perspectiva política, económica, tecnológica, social y cultural.
A Metafuturo asistirán los principales líderes políticos del país, entre ellos Pedro SánchezIsabel Díaz Ayuso, Alberto Núñez Feijóo y Yolanda Díaz, además de ministros y presidentes autonómicos. Todos aportarán su visión sobre los retos a los que se enfrenta España en los próximos años.
El foro contará también con voces destacadas de otros ámbitos. Participarán figuras como la campeona olímpica Carolina Marínla experta en Inteligencia Artificial Macarena Estévez o El físico del MIT Pablo Jarillo..
Metafuturo reunirá además un potente cartel internacional. El Premio Nobel de Economía Paul Krugman abordará las principales cuestiones económicas y geopolíticas del momentoacompañado de figuras como el exdirector de The Washington Post, Martin Baron, o el escritor Salman Rushdie. Entre los invitados también estarán el ex primer ministro italiano Enrico Letta y la leyenda olímpica Nadia Comăneci.
Esta cuarta edición llega con la ambición de dar respuesta a lo que nos preocupa, a lo que ya está cambiando y a todo lo que está por venir. Además, Se podrá seguir en directo en Atresplayer.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí