Economia

México acusa a Adidas de «apropiación cultural» por su modelo Oaxaca Slip-On

México acusa a Adidas de «apropiación cultural» por su modelo Oaxaca Slip-On
Avatar
  • Publishedagosto 9, 2025




En Méxicolas autoridades estatales de Oaxaca y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) han acusado a la marca Adidas de «apropiación cultural» para el diseño de algunos zapatos llamados ‘Oaxaca Slip On’, inspirados en sandalias tradicionales mexicanas conocidas como Huaraches.

Las sandalias de cuero negro se presentaron el lunes pasado, el resultado de la colaboración de la marca deportiva con el diseñador estadounidense de ascendencia mexicana, Willy Chavarría. Sin embargo, el INPI considera que el calzado no tiene «la autorización o consentimiento» del Comunidades indígenas Zapotec Para usar su identidad.

De hecho, la asociación asegura que «haya procedido a iniciar las acciones correspondientes con el propósito de proteger dicha herencia, de acuerdo con sus poderes y funciones, en el marco de las disposiciones legales correspondientes».

Por su parte, el gobierno del estado de Oaxaca exigió el Suspensión inmediata del marketing del modelo y solicitó un «proceso de diálogo y reparación de quejas» con la comunidad de Yalálag, así como el reconocimiento público del origen cultural de los diseños apropiados.

Y el Ministerio de la Cultura Mexicana también ha expresado su «rechazo de la apropiación cultural» y dijo que «estas prácticas afectan el Derechos colectivos de las comunidades originales y ponga en riesgo el respeto debido a su patrimonio cultural, pilar esencial de su identidad y memoria histórica. «

Adidas contactar a México

La controversia ha alcanzado tan extremo que Adidas Se ha contactado al gobierno de Oaxaca para abordar el lanzamiento del modelo: «Adidas ya ha estado en contacto con el Gobierno del Estado de Oaxaca, iniciarán conversaciones y llevarán el apoyo del Ministerio de Cultura a través del Instituto Nacional de Copyright (inversor) porque esto está dictado por la ley heredera», Marina Núñez, subsecora de desarrollo cultural, informó este viernes este viernes. Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum dijo que los Huaraches son «Una propiedad intelectual colectiva» Entonces «tiene que haber una compensación. Tiene que cumplir con la ley del patrimonio». También ha asegurado que, si las conversaciones entre la compañía y el gobierno no están resueltas, se tomarían rutas legales, que se están estudiando.

Además, se anunció que está trabajando en una ley que refuerza la corriente en asuntos de protección del patrimonio.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: