Internacional

Milei despide a un alto cargo tras filtrarse las grabaciones de un escándalo de sobornos que les salpica a él y a su hermana

Milei despide a un alto cargo tras filtrarse las grabaciones de un escándalo de sobornos que les salpica a él y a su hermana
Avatar
  • Publishedagosto 21, 2025



El presidente argentino, Javier Milei, reaccionó rápidamente este miércoles después de la difusión de grabaciones que desataron un terremoto político en la campaña electoral completa.

Horas después de que se filtraron audios en el que se escucha el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego SpagnuoloDetalle un esquema de recolección de sobornos, la persona a cargo anunció su despido inmediato.

«Enfrentados con los actos de conocimiento público y dado el uso político obvio de la oposición en el año electoral, el presidente de la nación ha decidido, de manera preventiva, la eliminación de la posición del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacitados, Diego Spagnuolo», dijo el portavoz presidencial en una declaración publicada en la Red Social X.

El texto agregó que el Ministro de Salud, Mario LugonesLa agencia intervendrá y designará a un auditor «en virtud de garantizar su funcionamiento normal y correcto«

Denuncia de poder

La medida de Milei coincidió con la presentación de un Denuncia penal contra sí mismo y contra su hermana y la mano derecha en la Casa Rosada, Karina Milei.

El abogado Gregorio Dalbón, conocido por representar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en varios procesos judiciales, los acusó de corrupción en los contratos por la provisión de medicamentos administrados a través de los Andis.

Según la queja, a la que accedió EfusiónEl esquema implicaría «cobro y pago de sobornos relacionados con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos».

Estos hechos se enmarcarían en crímenes de soborno, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública y la violación de la ley de ética pública.

Además de los hermanos Milei, Dalbón le dijo al asesor presidencial Eduardo ‘Lule’ Menem -Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem -, el empresario farmacéutico Eduardo Kovalivker, propietario de la suiza Argentina SA y el propio Spagnuolo, quien en el pasado ejerció como abogado de abogados.

Audios comprometidos

La queja se basó en una serie de grabaciones publicadas por los medios locales. En ellos, una voz atribuida a Spagnuolo reconoce la existencia de un Red de recolección ilegal vinculada a la compañía suiza Argentina SA.

«No está involucrado, pero es toda la gente de él. Luego le pedirán el hilo del pueblo. Los proveedores van a pedir un hilo», se escucha en una de las cintas, aludiendo al presidente Milei.

En otro fragmento, el funcionario dice que informó directamente al jefe de estado sobre las maniobras, mientras que en un tercer audio menciona que la operación estaría dirigida por una empresaria relacionada con la familia Menem, que obtendría ganancias millonarias: «»Ella toma la mitad de un palo de los medicamentos por mes«

Las grabaciones también involucran a Karina Milei y Eduardo ‘Lule’ Menem como operadores principales del esquema de retorno.

Según la queja, Swiss Argentina habría actuado como un canal para desviar los fondos públicos a través de los precios y los porcentajes cobrados a los proveedores.

Presión de la oposición

El escándalo explotó en paralelo a una sesión legislativa en la que los diputados de la oposición reclamaron explicaciones públicas tanto a Karina Milei como a la espaza desestimada.

El debate se centró en la declaración de emergencia en discapacidad, una iniciativa que buscaba expandir los fondos de asistencia a ese sector y que Fue vetado por el presidente a principios de agosto.

La combinación entre la queja judicial, la evidencia filtrada y la incomodidad social del veto amenazan con escalar la tensión política en un escenario electoral ya marcado por la polarización.

Mientras que el fallo trata de controlar el daño, la oposición prepara una ofensiva parlamentaria y judicial que apunta directamente al núcleo más íntimo del poder presidencial.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: