laSexta

Mompó reconoce que «se tardó mucho en enviar el mensaje» de alerta por la DANA en Valencia y que solo era por la presa de Forata

Mompó reconoce que «se tardó mucho en enviar el mensaje» de alerta por la DANA en Valencia y que solo era por la presa de Forata
Avatar
  • Publishednoviembre 25, 2025



El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, ha reconocido este lunes que «Tardó mucho en enviar» el mensaje. de Es-Alerta por la DANA a los valencianos el 29 de octubre de 2024, que será transmitido a las 8:11 pma lo que agregó que dicha alerta sólo incluía la advertencia “de que la presa de Forata podría colapsar”.

El político del PP compareció este lunes en la comisión del Congreso que investiga la gestión de la DANA, donde afirmó que el día de la catástrofe Llegó al CECOPI a las 5:45 p.m.y que estando allí pidió que se enviara el mensaje de alerta «de una vez», ya que, como alcalde de Gavarda, estaba «nervioso» porque era «consciente» de lo que podría significar la presa de Forata si colapsara.

«Como vecino que soy (de Gavarda), Estaba muy consciente de lo que podía pasar.. A las 21.00 horas Forata se habría desplomado. Se lo dije, en general, a todos los que estábamos en el CECOPI”, dijo Mompó, quien también dijo que desconoce el motivo por el cual no se envió antes el mensaje de alerta.

«Fui al CECOPI a ayudar, no como político, sino como persona, a pasar teléfonos, llamar a alcaldes…», señaló Vicent Mompó, quien indicó que habló «dos veces» con Carlos Mazón por teléfono, aunque no sabe «desde dónde» hablaba el presidente de la Generalitat Valenciana.

«Lo que falló fue la información que llegó»

Así, el presidente de la Diputación Valenciana ha defendido que «el problema no era quién estaba o quién no, pero por la información que llegó«Al final los técnicos fueron los que eran», afirmó el político del Partido Popular, a lo que añadió que «después de 230 muertos, todo fracasó». «Pero ese día, con la información que teníamos, lo que falló fue la información», añadió.

En este punto, Mompó lamentó que a un año de la catástrofe «no hemos aprendido nada». «Tenemos que resolver el problema y no estar constantemente echando barro al asunto. Ese día, cada uno hizo lo que hizo, y quien tenga que evaluarlo, ya lo hará«, expresó, al tiempo que dijo que no está «ahí para juzgar la posición de la señora Salomé Pradas».

En este sentido, el líder de la Diputación de Valencia ha subrayado que «ningún político dirige la emergencia», sino que «son los técnicos», que formaron «una mesa redonda donde la gente opinaba». «Ese día, Los técnicos sabían lo que tenían que hacer.«, defendió, aunque reconoció que tomó la decisión de cerrar los colegios de su localidad como medida preventiva y que con la información que tiene hoy, «habría hecho más para salvar vidas».

«Todo deberíamos aprender de lo que ha pasado estar mejor preparados, y mi sensación es que las administraciones no están colaborando», ha afirmado el político ‘popular’, que se ha mostrado crítico con el Ejecutivo nacional: «¿Para qué quiero un Gobierno de España si en la peor catástrofe no lo tenemos; Hoy está claro que no lo eran y tendría que actuar por iniciativa propia», denunció.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: