laSexta

Montoro y otros que exigían cumplimiento fiscal mientras ellos esquivaban la ley

Montoro y otros que exigían cumplimiento fiscal mientras ellos esquivaban la ley
Avatar
  • Publishedjulio 22, 2025



Durante años, Cristóbal Montoro era la cara de la austeridad y cumplimiento fiscal en España. Desde su posición como Ministro de Finanzas, lanzó advertencias, exigió sacrificios y Señaló a aquellos que no pagaron sus impuestos. Nos contó sobre la responsabilidad, el esfuerzo colectivo, que «todos debemos cerrar el hombro». Pero ahora, irónicamente, es él quien está bajo investigación por presuntas irregularidades fiscales. La pregunta que todos nos hacemos es clara: ¿quién da lecciones aquí?

Montoro no es un caso aislado. Se repite un patrón entre aquellos que, con discursos pomposos y retórica moral, ocultaron una realidad mucho menos ejemplar. RODRIGO RATOPor ejemplo, el ex presidente del gobierno y ex presidente de Bankia, presuntamente cumplir con el Tesoro y No dudé en señalar con fuerza a los que «engañaron». Sin embargo, Justice lo condenó cuatro años en la cárcel Por tres crímenes contra la hacienda pública, el lavado de dinero y la corrupción entre las personas. Paradójicamente, el tiempo llegó a hablar en primera persona como víctima de aquellos que cometieron crímenes fiscales, cuando fue él mismo quien no cumplió con la ley.

La figura de Rey Juan Carlos I Agregue una dimensión aún más grave a esta hipocresía. En su discurso de Navidad, el monarca exigió una ejemplaridad a todos los españoles, proclamando que «todos somos iguales antes de la ley». Pero él, que ahora está indicado en las investigaciones de hasta diez delitos fiscales, dos sobornos inadecuados y lavado de dinero, nunca se sentó en el banco gracias a la receta y su inviolabilidad constitucional. Un ejemplo claro de que no somos todos los mismos antes de la ley, mucho menos.

Y la historia se repite con Luis Roldánquien, mientras amasaba una fortuna ilícita, vino a enseñar clases en la Universidad de Complutense sobre lavado de dinero. Un hecho que, más allá de lo inusual, se refleja en qué medida la doble moral se instaló en las altas esferas de potencia.

Estos casos muestran un patrón Preocupación: discursos de moralidad y cumplimiento dirigidos a los ciudadanos, mientras que aquellos que dieron las lecciones se beneficiaron de la corrupción e irregularidades. La indignación crece porque no solo se trata de crímenes, sino de una profunda traición a la confianza pública.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: