Economia

Movistar podría absorber a la compañía telefónica

Movistar podría absorber a la compañía telefónica
Avatar
  • Publishedmayo 4, 2025



El sector de telecomunicaciones en España está en las puertas de un cambio histórico. Telefónica, el gran operador nacional, finalizaría los detalles para absorber su rival Vodafone España, un movimiento que reconfiguraría completamente el mercado y pondría fin a una de las marcas más reconocidas del paisaje español. Aunque por ahora no hay confirmación oficial, los rumores han ganado fuerza y ​​los expertos en el sector están de acuerdo en que esta operación es cada vez más probable.

Un acuerdo de gran borrador económico y estratégico

Vodafone ha sido durante años uno de los grandes actores del sector en España, Pero la presión competitiva, las guerras de precios y la entrada de nuevos jugadores como Digi han debilitado su posición. Telefónica, por otro lado, busca consolidar su liderazgo y reforzarse frente a un mercado europeo cada vez más competitivo. La posible adquisición implicaría una reorganización masiva de las tarifas del mercado y podría desencadenar ajustes regulatorios relevantes.

Las autoridades de competencia europea y española jugarán un papel clave. Aunque en otro momento la Comisión Europea podría haber bloqueado una operación de esta magnitud, el contexto actual es diferente. Bruselas han estado apostando por la creación de campeones europeos en sectores estratégicos, y la consolidación de operadores nacionales más fuertes se considera una necesidad de competir con gigantes globales como Deutsche Telekom, Orange o AT&T.

Masorange y Digi, atento al movimiento

La fusión de Masmóvil y Orange – Masorange – podría convertirse en el gran beneficiario colateral del movimiento. En el caso de que Telefónica absorba una parte de Vodafone, no sería viable desde el punto de vista de la competencia que permanece con todo su negocio. En particular, su división B2B (compañías), donde Vodafone tiene una cuota importante del 18%, podría terminar en manos de Masorange, lo que ganaría fuerza contra el dominio abrumador de Telefónica en ese segmento (actualmente alrededor del 63%).

Digi, el operador de bajo costo que no deja de crecer, Por otro lado, parece mantenerse alejado de este tipo de movimientos. Su estrategia sigue centrada en una expansión constante de la cuota de mercado, especialmente en fibra y móvil, sin mostrar interés en operaciones corporativas a gran escala. Sin embargo, cualquier redistribución de frecuencias o clientes derivados de esta fusión también podría beneficiar indirectamente a la compañía rumana.

Integración parcial: la opción más realista

Aunque al principio se habló de una posible absorción total de Vodafone España por Telefónica, esa opción parece inimarible. Las juntas, el 45% del mercado en fibra óptica y dispositivos móviles superarían, una cifra que podría generar sospechas entre los reguladores. Por lo tanto, los analistas apostan por la integración parcial, en la que Telefónica se queda con líneas móviles y de fibra, y Masorange adquiere divisiones como la B2B o incluso la marca Lowi.

Lowi, la marca de ‘bajo costo’ de Vodafone, podría ser clave en el elenco. Este operador virtual ha tenido un crecimiento notable en los últimos años y su incorporación a Masorange permitiría fortalecer su estrategia en el segmento de bajo precio, donde compite directamente con marcas como Simyo o Pepephone.

¿Qué pasará con las frecuencias?

Uno de los elementos más delicados de esta operación será la redistribución del espectro de radio. Las bandas de frecuencia utilizadas para dar cobertura móvil son un recurso limitado y están muy reguladas. Cualquier reorganización de este espectro requerirá la intervención del gobierno, lo que podría aprovechar hacer que los límites actuales sean más flexibles y permitir un elenco más equitativo entre Telefónica, Masorange y Digi.

En resumen, nos enfrentamos a una operación que podría marcar un antes y después en las telecomunicaciones españolas. La posible desaparición de Vodafone como marca independiente y su absorción por Telefónica representa no solo una reconfiguración de las cuotas, sino una redefinición de la competencia en el país. Mientras tanto, Masorange y Digi observan cuidadosamente, conscientes de que el resultado puede alterar completamente el equilibrio del mercado.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: