Muere el policía nacional al que un ladrón machacó la cabeza con una piedra en Valencia
Carlos, el oficial de la Policía Nacional al que machacaron la cabeza con una piedra mientras intentaba frustrar un robo en una vivienda de la localidad valenciana de Vinalesa, ha fallecido este martes en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, donde permanecía ingresado desde el 8 de noviembre en coma inducido por las graves lesiones ocasionadas por la agresión. El agente, de 41 años y vecino de la localidad de l’Horta Nord, no ha conseguido sobrevivir a las graves lesiones que le causó el fortísimo golpe en la cabeza que recibió por parte de A.G.F., un joven de 21 años con discapacidad intelectual, en prisión provisional como presunto autor de la brutal agresión, tras entregarse ante la policía horas después de que la Guardia Civil arrestara a su hermanastro, un menor de 15 años de edad, que se encontraba con él en el momento de los hechos, y que quedó en libertad sin medidas cautelares tras pasar a disposición judicial, tal y como avanzó Levante-EMV.
[–>[–>[–>El fallecimiento ha ocurrido esta noche de martes, después de que la familia se despidiese de él y autorizase, tras una profunda reflexión, su desconexión de las máquinas que lo mantenían artificialmente con vida, una vez que los médicos les anunciaron que estaba en muerte cerebral y que no había ninguna manera de revertir la situación. Aunque la familia había pedido esperar unos días para anunciar el fatal desenlace, ha sido la propia Policía Nacional quien ha hecho público, a través de su cuenta oficial en X, del óbito ocurrido en acto de servicio. En el post, expresan sus «más sentidas condolencias a los famiiares, compañeros y amigos de nuestro compañero Carlos».
[–> [–>[–>[–>[–>[–>Intentaba evitar un robo
[–>[–>[–>
El agente fue encontrado inconsciente, caído entre dos coches aparcados, en la plaza de España por un vecino, cerca de donde está el actual domicilio de la víctima -antes residía con sus padres en otra calle del municipio-. Era poco antes de las seis y media de la tarde del sábado, 8 de noviembre, y según los médicos, la agresión había sido reciente, es decir, no llevaba mucho tiempo tendido en la calle cuando fue encontrado. El primer escollo al que se enfrentaba la Guardia Civil es que, pese a la hora, no había nadie en la calle y nadie vio nada, ni normal ni anormal. Ni un solo testigo. En esa situación, la apuesta principal era revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad, tanto las municipales como otras de establecimientos privados y de domicilios de particulares, algo que ha terminado siendo determinante.
[–>[–>[–>
El vecino alertó a la Policía Local de Vinalesa, que fue quien dio el aviso a Emergencias, informando de la presencia de un hombre con un fuerte traumatismo craneoencefálico caído en plena calle y que no respondía, por lo que el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) envió al lugar una ambulancia del SAMU. Tras prestarle la primera asistencia, los integrantes del equipo médico evacuaron al agente de urgencia al Hospital Clínico Universitario de Valencia. Una vez en el centro, y tras realizarle pruebas diagnósticas de imagen para ver el alcance y consecuencias de las lesiones, decidieron inducirle un coma farmacológico para facilitar su recuperación, sobre la que nunca dejó de haber preocupación. Este lunes se ha confirmado la peor de las noticias: la muerte de Carlos.
[–>[–>[–>Investigación compleja y rápida
[–>[–>[–>
La complejidad de la investigación, dada la falta de testigos, llevó a la jefatura de la Compañía de Sagunt de la Guardia Civil a formar un equipo conjunto formado por las áreas de investigación y de Policía Judicial para aunar esfuerzos, que finalmente han dió buenos resultados, ya que los presuntos agresores fueron identificados y detenidos apenas cinco días después del intento de asesinato del policía. Esa falta inicial de indicios para identificar a los agresores había llevado al propio ayuntamiento de Vinalesa, en consenso con el Instituto Armado, a lanzar un comunicado a la población para solicitar la colaboración ciudadana, ya que, los investigadores no contaban con casi ningún elemento para averiguar qué pasó.
[–>[–>[–>
Tras tomar declaración al mayor de los hermanos y examinar las diligencias policiales aportadas, el juzgado de guardia de Paterna acordó su ingreso en prisión provisional como presunto autor material de la agresión. Tanto él como su hermanastro de 15 años, de cuyas detenciones informó en exclusiva Levante-EMV, están acusados de lesiones graves y de un robo con fuerza en grado de tentativa. En el caso del menor, tal como también avanzó este diario, quedó en libertad sin medidas cautelares el viernes por la tarde, por decisión de la Fiscalía de Menores, en atención al atestado policial, ya que él no intervino en el ataque al agente, que habría protagonizado A. G. F. en solitario cuando intentaba que el policía soltase a su hermano.
[–>[–>
[–>Tal como ha venido publicando este periódico, los agentes de la Guardia Civil de las áreas de investigación y de Policía Judicial de la Compañía de Sagunt que lograron detener a los dos hermanastros que han dejado en coma a un policía nacional de Vinalesa, tal como adelantó Levante-EMV en exclusiva, consiguieron confirmar lo que tenían como hipótesis principal desde el principio: que los ahora arrestados iban a entrar a robar palomos deportivos en casa de un vecino de Vinalesa cuando el agente los descubrió de manera casual, ya que vive cerca y se los topó en la plaza de España.
[–>[–>[–>
Había jaulas para aves en su casa
[–>[–>[–>
Todos los indicios reunidos hasta entonces llevaban a la misma conclusión: la víctima, un oficial de la Policía Nacional de 41 años, incorporado recientemente al Grupo de Robos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia y que estaba fuera de servicio, entró en esa plaza, muy próxima a su domicilio, justo en el momento en que uno de los hermanastros, probablemente el menor de edad, se colocaba un pasamontañas para colarse en casa del criador de palomos deportivos, tal como adelantó este diario cuando avanzó que esa la principal hipótesis de los investigadores. Se trata de animales de alto valor económico, cifrado como mínimo en varios miles de euros, aunque hay ejemplares, como es el caso del campeón de España, que pueden alcanzar los 40.000 euros de tasación-.
[–>[–>[–>El agente, consciente de lo que iba a ocurrir, le habría llamado la atención e incluso sujetado, momento en que su hermanastro, de 21 años, con una acusada discapacidad intelectual y muy conocido por sus arrebatos violentos, le habría atacado por la espalda con una piedra de grandes dimensiones, de entre 20 y 30 centímetros de diámetro, con la que le golpeó con fuerza en la cabeza.
[–>[–>[–>
El policía cayó desplomado, inconsciente, entre dos coches, mientras los dos hermanastros, ambos vecinos de la barriada de las 613 Viviendas, en Burjassot, se fueron corriendo, primero, y andando, más tarde, hacia la salida de Vinalesa, donde fueron captados por una cámara de seguridad del ayuntamiento, clave para su posterior identificación y detención. Tras ellos, dejaron la piedra y uno de los pasamontañas, que ya están siendo analizados por el laboratorio central de Criminalística de la Guardia Civil en busca de vestigios biológicos que apoyen la incriminación.
[–>[–>[–>
La reconstrucción de los hechos ha sido posible no solo por esos dos elementos y por la imagen de la cámara, sino también por otros elementos con los que cuentan los investigadores, y que les pusieron sobre la pista de los autores en los días siguientes al ataque.
[–>[–>[–>
Amplio despliegue en las 613 Viviendas
[–>[–>[–>
Una vez averiguada la identidad y domicilios de los presuntos implicados en la agresión, la Guardia Civil de Massamagrell montó un dispositivo, con la colaboración de los especialistas en orden público y asaltos del Instituto Armado de la Usecic y de la Policía Local de Burjassot, así como el apoyo de un coche patrulla de la Policía Nacional. El menor fue apresado en su domicilio, en el que estaban también su madre y su padre, que también acabó arrestado, ya que la orden de alejamiento de su exmujer seguía en vigor
[–>[–>[–>
Plaza de España de Vinalesa donde fue agredido el agente de la Policía Nacional fuera de servicio / Levante-EMV
[–>[–>[–>
El mayor, sin embargo, no estaba en su domicilio, sino que la llegada de los agentes le pilló en la calle. Al ver el amplio despliegue policial, acudió a su padre, quien le acompañó para entregarse en la comisaría de la Policía Nacional de Burjassot al saberse buscado. Los agentes alertaron a la Guardia Civil, que desplazó parte del equipo que registraba los domicilios de la plaza Palleter a la comisaría, donde detuvieron al presunto autor material de la agresión y lo trasladaron a sus dependencias.
[–>[–>[–>
Las detenciones se produjeron poco antes de la medianoche del jueves, 13 de noviembre, en uno de los bloques de la plaza Palleter de Burjassot, después de que los dos fueran identificados gracias a la imagen de una cámara que los captó caminando por una calle, a la salida de Vinalesa, la tarde sábado 8 de noviembre , cuando atacaron al policía. Una vez identificados, el perfil criminológico de los arrestados y el resto de elementos reunidos hasta ahora confirmaban esa primera tesis barajada por los investigadores de la Guardia Civil, que el policía los sorprendió intentando robar y les llamó la atención, a lo que el mayor de los hermanos habría respondido atacándole con la piedra, de la que se desconoce dónde la obtuvo.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí