laSexta

No estamos aquí para apoyarlo solo por apoyarlo

No estamos aquí para apoyarlo solo por apoyarlo
Avatar
  • Publishednoviembre 16, 2025



gonzo reúne a dos veteranos de la política: el líder de ERC, Oriol Junquerasy el del PNV, Aitor Esteban, en un aula universitaria que sirve de plató para el programa de hoy. El escenario elegido para la reunión por el equipo. Guardado No es casualidad: ambos también son docentes, aunque el primero de ellos no puede recuperar ese espacio como docente porque, asegura, el Tribunal Supremo considera «demasiado peligroso» volver a impartir clases. Para él, es una prueba de que «la ley de amnistía sigue sin cumplirse«.

La conversación ocurre en un momento de incertidumbre máxima sobre el estabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez. Esteban, prudente pero crítico, afirma que no tiene muy claro que la legislatura de Sánchez dependa de su apoyo para sobrevivir. «Sólo hay que ver lo que está haciendo», señala.

Gonzo recurre a la hemeroteca para recordar el primeros pasos de ambos en el Congreso. Junqueras recuerda cómo Sánchez le dijo que tenían que hablar cuando el catalán salió de prisión y entró en la Cámara, palabras que -desvela- han marcado sus encuentros desde entonces.

Esteban, por su parte, recuerda sus primeras sesiones de hace más de dos décadas, cuando aún no estaba normalizado el uso de auriculares. Hay cosas que, coinciden, han cambiado «para mejor», pero no todas: El clima político es más «desagradable» hoy.se lamenta Esteban, quien señala directamente a los partidos y políticos que considera responsables. «Se pierde toda vergüenza, esto no es digno.«, afirma, advirtiendo que «este tipo de cosas crean heridas personales y para llegar a acuerdos sobre políticas, luego pesan mucho».

«Bloqueo» y «precampaña electoral»

Aunque sus partidos apoyan actualmente al Ejecutivo, esta revisión sirve a Junqueras para atacar decisiones recientes del Ejecutivo. Recuerda que España»ha decidido gastar 11,4 mil millones más en armaspero el Congreso nunca lo ha aprobado», señalando las posibilidades que ofrecen las modificaciones presupuestarias sin votación parlamentaria. Esteban va más allá y habla de un «bloqueo institucional» cuya única solución clara sería «una moción de censura«…mientras Vox no entre en la ecuación, califica. Algo que hoy es irremediable, vistos los números.

Eso sí, ambos creen que Sánchez intentará agotar la legislatura. «Ayudaremos a crear mayorías y a gobernar, pero el PSOE necesita querer gobernar y cumplir sus compromisos», afirma Junqueras. Por su parte, Esteban dice que no están «aquí» para «apoyar al gobierno solo para apoyarlo«. «Gobernar sin poder aprobar leyes es un problema.»

El posible avance

Sobre un posible adelanto electoral, Junqueras está convencido de que Sánchez «hará todo lo posible» para agotar la legislatura: «Si yo fuera él, yo también lo haría». Ambos reconocen, sin embargo, que la tensión entre quienes apoyan al Ejecutivo crece día a día. El ejemplo más claro es el Junts amenaza con bloquear la actividad parlamentariaalgo que Junqueras interpreta más como un gesto hacia la opinión pública que como un movimiento real: «A los medios les parece muy bien, pero el día a día exige que actuemos con responsabilidad». Aun así, admite que, aunque «Para la sociedad catalana es inimaginable» una moción de censura con JuntsA veces sucede lo impensable.

Esteban insiste en que el Gobierno está instalado en una «precampaña electoral«y ataca duramente la reciente propuesta de «constitucionalizar el aborto«En su opinión, se trata de «un engaño para todas las mujeres» y un simple intento de «ondear banderas».

Gonzo, en presencia de dos profesores, no puede evitar pedir una nota para el Ejecutivo de Sánchez. «Soy tan generoso que parecerá que lo estás haciendo mejor de lo que estás haciendo.«Bromea Esteban, que acaba incorporándose al 6 de Junqueras para sorpresa del líder de ERC.

Pero su tono cambia al valorar a Grande-Marlaska: «Si me preguntas por el caso Zabalza te pongo un cero.. «Es una auténtica lástima que no se sepa qué pasó», denuncia, aunque en otros aspectos se mostraría más que aprobado.

Gabriel Rufián, el favorito

Ni Sánchez ni el líder de la oposición, ni siquiera ningún miembro del Gobierno, son quienes mejores valoraciones reciben por parte de los ciudadanos. Paradójicamente, quien sale mejor parado en esta encuesta realizada a nivel nacional es el partido independentista. Gabriel RufiánPortavoz de ERC. «Cuando seamos independientes, nuestros políticos seguirán siendo apreciados por la sociedad española», celebra Junqueras.

Sin embargo, el líder republicano no parece encontrar tanto acuerdo con propuestas como la de un «lista unitaria plurinacional» para presentarse junto a otros partidos y evitar que Vox llegue al Gobierno en las próximas elecciones. Entre risas, él y Esteban recuerdan los orígenes de Rufián en la política, incluidos algunos consejos y algún regaño del veterano diputado vasco.

«¿Qué prefiere, que podamos llegar a un gobierno del Partido Popular con Vox o un gobierno en el que sólo esté presente el PP, pero con Isabel Díaz Ayuso?«, les pregunta el periodista. Oriol Junqueras se decanta por una de ellas y sostiene que lo que realmente «rompe a España» no son los debates lingüísticos ni las cuestiones de financiación, sino tragedias mal gestionadas, como las 229 muertes en Valencia, y la corrupción «sistémica» en los gobiernos de PP y PSOE, mencionando también la situación de la salud pública en Madrid. Para él, ninguna de las alternativas propuestas es válida.

Aitor Esteban coincide con su malestar: no le gustan las opciones, aunque garantiza que el PNV seguirá presente «tenga quien esté en el Gobierno español», afirmando que no teme ninguna circunstancia y que su partido afrontará lo que venga.

las lineas rojas

La pregunta inevitable –Qué tendría que pasar para que ERC y PNV dejen de apoyar al PSOE– Está suspendido por los recientes escándalos que rodean al partido. «Vamos a ver cómo acaba el tema Ábalos, pero hay grabaciones que son demoledoras», advierte Esteban, que aprovecha para criticar la deriva hacia la judicialización de la política: «Fue un error por parte de Rajoy y sigue siendo un error por parte de Feijóo». Junqueras ofrece una reflexión sobre la corrupción tras lo ocurrido con Santos Cerdán: «La mayoría de mis compañeros de prisión eran del PP«.

Tampoco pasa desapercibida la comparecencia de Sánchez en la comisión investigadora del Senado. Esteban lo describe como «Un circo mal preparado por el PP» y sostiene que el presidente «terminó toreando a todos». Cree que el caso de Begoña Gómez se «estira como un chicle» y que «es sorprendente lo que está haciendo el juez Peinado». Junqueras, por su parte, se muestra molesto al recordar cómo quienes «aplaudían» cuando les tiraban «barro» ahora «se quejan de que les tiran».

Los recuerdos del emérito

Con las memorias del rey emérito recién salidas del horno, Oriol Junqueras desvela su opinión sobre ellas, especialmente el pasaje en el que Juan Carlos habla del 23F, y contextualiza, como historiador, la trayectoria de los Borbones en el trono: «Cuando habla de tres golpes en uno copia lo que su abuelo explicó sobre los tres golpes en uno el 13 de septiembre de 1923.Para el presidente del PNV, el emérito está contando «su historia», pero cree que aún queda mucho por desvelar sobre lo ocurrido aquel día y el papel del monarca en el golpe de Estado.

Esteban también habla de Felipe VI y señala que está «a un nivel superior al de su padre», aunque lo percibe como «un poco hierático«. Junqueras, por su parte, contextualiza históricamente los golpes de Estado en la monarquía y explica el distanciamiento entre ERC y las audiencias reales, defendiendo la Coherencia republicana de su partido.

En este contexto, Gonzo introduce el ascenso de la extrema derecha, especialmente en Cataluña. Junqueras analiza el papel de Alianza Catalana y afirma que el partido «no tiene nada independentista»: «Si el Estado español y sus servicios secretos diseñaran un herramienta para debilitar el movimiento independentistaSería muy similar».

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: