No me ha pasado un papel nunca
Tres periodistas declararon este miércoles ante el Tribunal Supremo que Tenían información de que el fiscal general del estado está acusado de filtrar información., Álvaro García Ortizantes de recibirlo por correo electrónico. Todos hicieron valer su derecho constitucional no revelar la fuente. Uno de ellos fue exhaustivo: “Nunca me dieron un papel”.
La causa se centra en la noche de 13 de marzo de 2024. De conformidad con el procedimiento, García Ortiz recibió a las 21:59 horas. en su Gmail personal, un correo electrónico enviado por la fiscalía de Madrid, Pilar Rodríguez, que lo había recibido a su vez a las 21.54 horas. del fiscal a cargo del caso, Julián Salto.
El correo electrónico clave fue el que Carlos Neira, abogado de Alberto González AmadorSocio de Isabel Díaz Ayuso, enviado el 2 de febrero de 2024 proponiendo a su cliente reconocer dos delitos fiscales para llegar a un acuerdo y evitar la cárcel.
José Precedo, de elDiario.es, explicó que el 6 de marzo recibió “un lote documental» con el expediente de Hacienda, la denuncia del fiscal y el correo electrónico del 2 de febrero. No publicaron de inmediato: Se necesitaba contraste y el material era “enorme”.
Su fuente le prohibió mostrar el correo electrónico «en una pantalla impresa», para no «dar pistas a la competencia«Añadió que el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, les advirtió de las consecuencias. El pasado 12 de marzo, a las 06:01 horas, elDiario.es publicaba: “El socio de Ayuso defraudó a Hacienda 350.951 euros mediante un sistema de facturas falsas y sociedades pantalla”.
Precedo destacó que “lo que hace elDiario.es, precisamente, es verificar la información» y concluyó: «Tengo claro que vivo de mi reputación profesional». Sobre su relación con el Fiscal General, fue categórico: «Puedo agregar que En 22 años de carrera, Álvaro García Ortiz nunca me ha dado un papel«.
La Sexta y el Mundo
Alfonso Pérez Medina, de La Sexta, dijo que a las 21.54 horas. 13 de marzo informó en un grupo interno el contenido de los correos electrónicos del 2 de febrero y 12 de marzo y que accedió a estos datos antes de que el Fiscal General recibiera la cadena completa, respaldada por tres fuentes diferentes.
Por su parte, Esteban Urreiztieta, de El Mundo, defendió su artículo de las 21.29 horas. 13 de marzo: “La fiscalía ofrece a la pareja de Ayuso un acuerdo para reconocer dos delitos fiscales”, sustentado en el correo electrónico del 12 de marzo de Salto a Neira, la denuncia de la Fiscalía y el conocimiento de negociaciones previas con Hacienda.
Admitió que no conocía el correo electrónico del 2 de febrero cuando lo publicó y que luego lo incluyó como un elemento “complementario” que “enriqueció” la información. Respecto al impacto institucional, dijo: “¿Dónde está la vergüenza?»
La vista se ha ido escenas de tensión contenida. Precedo dijo: “Sé que es inocente”, refiriéndose a García Ortiz, y el presidente del tribunal, Andrés Martínez Arrieta, respondió con humor: “Una cosa es que no lo diga, pero otra es que nos amenace con descubrirlo.“El día anterior, el propio González Amador había cerrado su argumento con una frase que resonó en la sala: “O me voy de España o me suicido«.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí