laSexta

No solo nos hacen perder tiempo y dinero, también cuestan vidas humanas

No solo nos hacen perder tiempo y dinero, también cuestan vidas humanas
Avatar
  • Publishednoviembre 7, 2025



Los incendios que arrasaron miles de hectáreas en España este verano han vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de una respuesta política de largo alcance. En una entrevista en Al Rojo Vivo, el científico y experto en emergencias climáticas Fernando Valladares ha subrayado que un pacto de Estado en esta materia es «imprescindible»: «Eso no significa que vaya a solucionar todos los problemas». Pero la ciencia, la biología y los números apoyan un pacto de Estado«, subrayó.

El investigador recordó que lo sucedido no fue una sorpresa. Luego de una primavera de 2025 marcada por abundantes lluvias, que aliviaron la sequía, advirtió que esas precipitaciones favorecieron el crecimiento de vegetación de respuesta rápida. Ese verdor, sumado al verano seco y caluroso—condiciones extremas amplificadas por el cambio climático—generaron el combustible perfecto para la propagación de las llamas: «Sabíamos que se avecinaba un verano seco y que se había acumulado mucha vegetación. Se supo y se advirtió en mayo, en junio, en julio… y llegó agosto», ha señalado.

Pero los incendios no sólo destruyen los ecosistemas. También ponen en riesgo a más y más personas. Valladares ha citado un estudio publicado en la revista Science: «La superficie quemada está disminuyendo porque las extinguimos mejor y porque hay zonas que ya se han quemado. Pero Lo que está aumentando es la cantidad de población expuesta a esas llamas: es una curva inversa. En los últimos 20 años, la población en riesgo ha crecido un 40%«.

El científico insiste en que esta realidad no puede separarse del calentamiento global. Para él, negar la relación entre los incendios y el cambio climático es irresponsable: «Los negacionistas no sólo nos hacen perder la paciencia, sino también el tiempo, el dinero y las vidas humanas. Deberíamos ser capaces, política y socialmente, de neutralizarlos o relegarlos a la anécdota. El cambio climático está detrás de los acontecimientos más extremos y llamativos que estamos viendo. En lo que va de año, y apenas a principios de agosto, ya hemos alcanzado 46 récords climáticos.»



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: