Nos hubiera gustado arrancar más tributos a las rentas altas
Covadonga Tomé, diputada del Grupo Mixto, tiene en su mano la aprobación del presupuesto asturiano para 2026 y ha hecho valer su posición en la reforma fiscal del Ejecutivo, forzando un pacto previo con ella (única alternativa de negociación del Principado) antes de abordar el debate presupuestario.
[–>[–>[–>¿Por qué encargó usted por su cuenta un informe jurídico sobre el peaje del Huerna?
[–> [–>[–>Sencillo: estábamos viendo por parte del gobierno, que era quien debía actuar, más discurso y postureo que verdadera acción. Hay que empezar las cosas por algún sitio y este nos pareció buen comienzo dadas las opiniones que venía de las distintas partes. Lo ideal era contar con un estudio. Y este reafirma la idea que teníamos: que no hay impedimento jurídico para suprimir el peaje y que el coste económico no era ni muchísimo menos el que se estaba barajando, que se hablaba de cifras millonarias.
[–>[–>[–>
¿Le consta que el Gobierno haya encargado algún informe al respecto?
[–>[–>[–>No me consta. Nosotras sí trasladamos este, tanto al consejero de Movilidad Alejandro Calvo como al ministro Óscar Puente. Calvo nos respondió dando las gracias y asegurando que lo incorporaría a la información que se remite a Bruselas. Bueno, yo creo que poco más pueden decir allí, porque la Comisión Europea ya dijo que el peaje es ilegal. A partir de aquí, quien debe actuar es el Gobierno de España y no parece que vaya a hacerlo.
[–>[–>[–>
¿Confía en una supresión del peaje próxima?
[–>[–>
[–>Habría que definir qué es próximo. Sí confiamos en que se suprima, porque hay motivos, no hay impedimentos y tampoco hay coste extraordinario. De hecho, es más barato ejecutar esa supresión que pagar bonificaciones de aquí a 2050. Esperamos que el ministro Óscar Puente recobre el sentido común.
[–>[–>[–>
¿Le queda mucha margarita que deshojar para decidir su posición sobre el Presupuesto?
[–>[–>[–>Siempre hay mucho que deshojar. Todo depende de qué incorpora el Gobierno de nuestras propuestas.
[–>[–>[–>
¿El dilema se resolverá pronto?
[–>[–>[–>
Es imposible saberlo. Depende de esas reuniones. Vamos con ánimo de llegar a un acuerdo, pero los acuerdos nunca son gratis. Llevamos buenas propuestas.
[–>[–>[–>
¿Está satisfecha con el resultado de la negociación de la ley de tributos ya aprobada? La derecha dice que esa imposición a los grandes tenedores de vivienda apenas tendrá impacto…
[–>[–>[–>
El objetivo no es recaudar, sino disuadir a quienes estén pensando en comprarse en Asturias varias viviendas para usos turísticos o incluso bloques de pisos enteros. Se trata de disuadir y evitar que los especuladores vengan a empeorar la situación en que ya está el mercado de alquiler. Y los que vengan, que paguen un gravamen razonable. Tampoco nos importa mucho la opinión de la derecha. Estamos satisfechas, aunque quisiéramos haber arrancado un aumento impositivo a las rentas altas. Quizás a la siguiente ocasión.
[–>[–>[–>
Los empresarios tienen una opinión unánime: que Asturias necesita bajar impuestos.
[–>[–>[–>
El sector empresarial no se distingue precisamente por preocuparse por las mayorías sociales, ni por los servicios públicos, ni por el estado de bienestar, sino más bien por sus propias cuentas de resultados. Es normal que tengamos diferencias. Respecto a los tributos, estamos donde siempre: debe haberlos para redistribuir y que los que tienen menos se vean cubiertos en servicios por los que más tienen.
[–>[–>[–>
Asturias incrementa el dinero de sus cuentas, pero ¿ese aumento de ingresos se nota en una mejora de los servicios?
[–>[–>[–>
Tristemente, la percepción es que no se ejecuta todo lo que se debería. Es una realidad que se constata ejercicio tras ejercicio. Entonces, el problema quizás no son las cuentas, que entiendo (y por eso las hemos apoyado) que tienen buen enfoque. El problema es la ejecución y la gestión. Aspiramos a que se destine todo el dinero necesario a los servicios públicos y se gestione de forma adecuada.
[–>[–>[–>
¿Aunque usted esté fuera del Ejecutivo, el Gobierno será uno y trino en lo que queda de legislatura?
[–>[–>[–>
Nosotras somos oposición, pequeñina y galana, como la Santina. Pero somos una oposición muy constructiva y con intención de seguir obteniendo resultados que posicionen al gobierno de Asturias en unas políticas más de izquierdas, más progresistas y más valientes.
[–>[–>[–>
Izquierda Unida le pide un compromiso estable de apoyo para lo que queda de legislatura
[–>[–>[–>
No va a haber ningún compromiso estable, por lo menos de momento, y además lo saben. Terminaremos esta legislatura desde esa oposición constructiva y tratando de alcanzar todos los consensos que seamos capaces para conseguir medidas que mejoren la vida de las personas. Y a partir de ahí, y cuando se abran otros escenarios y empecemos a hablar de futuras citas electorales, pues ya hablaremos de lo que haya que hablar.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí