Economia

Obligaciones clave de la nueva Ley de Facturación Electrónica

Obligaciones clave de la nueva Ley de Facturación Electrónica
Avatar
  • Publishedfebrero 18, 2025



En un entorno digital en constante evolución, La nueva ley de facturación electrónica impone cambios importantes para las empresas y los trabajadores independientes. La implementación de un programa de facturas en línea para las PYME se ha convertido en la necesidad de garantizar el cumplimiento regulatorio y optimizar los procesos administrativos.

Esta regulación, diseñada para aumentar la transparencia y reducir el fraude fiscal, Establece una serie de obligaciones clave a las que deben ser atendidas por todos los sujetos obligados.

Para comprender un poco más esta nueva ley y todo lo que la rodea, a lo largo de esta publicación le explicaremos Lo que establece la nueva ley de facturación electrónica y por qué es importante tener un programa de facturas electrónica. ¡Vamos a hacerlo!

¿Qué establece la nueva ley de facturación electrónica?

La nueva regulación busca la digitalización total de la facturación en transacciones comerciales. Entre sus objetivos principales están Eliminación en papel, extensión de procedimientos y fortalecimiento del control de impuestos. A continuación, explicamos el Las principales obligaciones derivadas de estas regulaciones.

1. Emisión obligatoria de facturas electrónicas

De la entrada en vigor de la ley, Todas las empresas y profesionales deben emitir facturas electrónicas en sus operaciones comerciales. Esta obligación afecta tanto a las operaciones B2B (negocios a negocios) como a B2G (negocios al gobierno).

Facturas en formato electrónico Deben cumplir con los estándares técnicos requeridos por la agencia fiscal.

Si desea una facturación en línea ágil y eficiente, A3 SoftWariza3 Facture es una buena opción. Es un Programa de facturación en línea para pequeñas empresas que lo ayudarán a optimizar la gerencia de su negocio de una manera simple y fácil.

Además de hacer facturas y controlar su negocio, también puede Cree un entorno de trabajo colaborativo con su asesor Para compartir información en tiempo real y, por lo tanto, ahorrar tiempo y evitar el descuido o los errores.

2. Uso de formatos estándar y firma electrónica

Facturas electrónicas Deben generarse en formatos estructurados reconocidos, como factura o XMLGarantizar su interoperabilidad. Además, el uso de firmas electrónicas avanzadas será obligatorio para garantizar la autenticidad del origen y la integridad del contenido.

3. Términos de emisión y conservación

Emisores de facturas electrónicas Deben cumplir con los plazos de emisión establecidos en las regulaciones fiscales actuales. Del mismo modo, la obligación de preservar las facturas electrónicas se establece durante un Período mínimo de seis añosAsegurar su accesibilidad para futuras auditorías fiscales.

4. Interconexión con plataformas de la agencia fiscal

Para garantizar la trazabilidad y verificación de las facturas, Las regulaciones requieren que las empresas se conecten a plataformas habilitadas por la agencia fiscal. Este requisito facilitará la supervisión de la administración y contribuirá a la lucha contra la evasión fiscal.

5. Adaptación de sistemas de facturación

Empresas Deben actualizar sus sistemas de gestión para cumplir con las regulaciones. Esto implica la adopción del software de facturación compatible con los nuevos requisitos legales y la capacitación del personal en el uso de herramientas digitales.

Portatil-Cafe.jpg
Portátil y café | Freepik

6. Obligaciones específicas para trabajadores independientes y PYME

Las pequeñas empresas también Estarán sujetos a las regulaciones, aunque pueden beneficiarse de términos de implementación más flexibles. Sin embargo, deben asegurarse de que sus facturas cumplan con los requisitos técnicos requeridos y garantizar su emisión y almacenamiento correctos.

Sanciones por violación

Falla de la ley de facturación electrónica implica sanciones económicas, que puede variar según la gravedad de la infracción.

Las multas pueden alcanzar hasta el 2% del monto total de las operaciones desapercibidas. correctamente, con sanciones adicionales en casos de reincidencia.

Beneficios de facturación electrónica

Más allá de su carácter obligatorio, La facturación electrónica ofrece múltiples ventajas para empresas y profesionales:

  • Reducción de los costos administrativos eliminando el uso del papel y la reducción del tiempo de gestión.
  • Mayor seguridad y trazabilidad En transacciones comerciales.
  • Facilitación del cumplimiento fiscalminimizar los errores y evitar las sanciones.
  • Optimización del flujo de efectivoAl acelerar la emisión y recepción de pagos.

La nueva ley de facturación electrónica es un paso decisivo hacia la digitalización empresarial. Para garantizar el cumplimiento y aprovechar sus beneficios, es esencial que Las empresas y los autos empleados adoptan soluciones tecnológicas adecuadas.

Implementar un programa de facturas electrónica no solo cumplirá con las regulaciones, sino también Mejorar la eficiencia operativa y la competitividad en un mercado cada vez más digitalizado.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: